21 abr. 2025

Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

La boda de la hija más joven del ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se llevó adelante en medio de las críticas que recibió por su realización en plena cuarentena sanitaria por el Covid-19 y de un momento de escrache antes de la ceremonia religiosa.

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

La ceremonia religiosa y la fiesta con los invitados se lograron realizar este sábado así como estaban previsto. Un momento de escrache y los cuestionamientos de los ciudadanos no detuvieron la intención de la pareja Sol Cartes y Patrick Bendlin, de contraer matrimonio en el mismo día que Asunción cumple 483 años de fundación.

La boda en la Catedral Metropolitana de Asunción estaba prevista para las 12.00 y la novia llegó a las 12.45. En el lugar la esperaban a ella y a su familia un grupo de personas para escracharlos. En esa ocasión apareció el ex presidente Horacio Cartes para entregar a su hija en el altar.

Nota relacionada: Sol Cartes realizará su boda con protocolo especial y tests privados de Covid-19

Los escraches contra el político y empresario colorado se hicieron sentir en ese momento y cuando la hija del brazo de su padre subía a la explanada de la catedral para ingresar al templo comenzaron los gritos y mucho ruido con megáfonos y sirenas.

Los guardias de Cartes no permitieron que los manifestantes se acercaran a la familia.

Los guardias de Cartes no permitieron que los manifestantes se acercaran a la familia.

Foto: Luis Enriquez.

Pero como los guardias de la familia custodiaban todo el sitio no permitieron que las personas se acerquen a ellos.

Lea más: Un día especial para Sol y Patrick

Según la información a la que accedió Última Hora, 20 fieles participaron en la iglesia, previo lavado de manos y revisión de temperatura, tal como establece el protocolo del Ministerio de Salud, que se implementó en la fase 3 de la cuarentena intelingente, que rige en Central, Alto Paraná y Asunción hasta el 30 de agosto.

Al finalizar esta ceremonia, la pareja y sus familiares salieron por la puerta lateral de modo a evitar los escraches.

Los escraches persistieron hasta el que la pareja y sus familiares se retiraron.

Los escraches persistieron hasta el que la pareja y sus familiares se retiraron.

Foto: Luis Enriquez.

De allí se trasladaron hasta la residencia de la familia Scavone, en la ciudad de Altos para compartir una recepción, donde los novios llegarón al evento a las 14.30.

Al principio, la boda de Sol Cartes y el joven empresario de la industria automotor Patrick Bendlin se previó para el próximo año, pero pronto cambiaron los planes y la invitación al casamiento se cursó para este sábado.

Se establecieron estrictas medidas sanitarias para los invitados, que debieron presentar hasta los resultados de la prueba de coronavirus.

Esto causó polémica debido a su realización en plena cuarentena sanitaria, en la que el Gobierno estableció una serie de restricciones en el marco de la pandemia del Covid-19. La ciudadanía a través de las redes sociales criticó que se hayan privilegios y no se aplique las normativas de la misma forma que al resto de la población.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.