24 abr. 2025

Bogarín, significativamente corrupto para EEUU, opera para ser secretario en el CM

26248386

Cena. Bogarín, (primero a la izq) junto a miembros del CM.

Gentileza

El ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, estaría operando fuertemente para ser secretario en el Consejo de la Magistratura (CM).

En los últimos días, circularon fotografías de él junto a los demás miembros actuales del CM como Alicia Pucheta, Gustavo Miranda, Édgar Olmedo y Gerardo Bobadilla compartiendo una cena de fin de año. Todos estuvieron con sus respectivos asistentes.

El Gobierno de Estados Unidos designó a Bogarín como significativamente corrupto en marzo pasado, junto con el ex director de la Dinac, Édgar Melgarejo, y el funcionario judicial Vicente Ferreira.

La designación obligó a que Bogarín se apartara del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) del que formaba parte como representante del Consejo.

También, en noviembre pasado, Bogarín Alfonso, fue designado padrino de los egresados de la promoción 2022 de la carrera de Ciencias Políticas, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Bogarín, sin embargo, fue denunciado por la Contraloría por irregularidades en su declaración jurada.

La institución remitió al Ministerio Público el resultado del examen de correspondencia de sus declaraciones juradas, además del de su esposa Karen Leticia González Orrego, por inconsistencias halladas.

En mayo pasado, la Cámara de Diputados, de mayoría cartista, salvó a Bogarín del juicio político, promovido por la oposición por mal desempeño de funciones.

No obstante, sigue gozando de la confianza y el poder del sector cartista.

Más contenido de esta sección
En su obra, que lanzará el próximo viernes 25, el doctor Alfredo Boccia analiza múltiples causas, como el clientelismo perfecto, por el que el Partido Colorado lleva en el poder cerca de 8 décadas.
Organizaciones denuncian ineficiencia de la CSJ para hacer cumplir condenas. Afirman que Juzgados no tienen voluntad. Además, condenados recurren a acciones de inconstitucionalidad.
La hidrovía, el atractivo que ofrece Paraguay para el arribo de capitales bolivianos, así como la cooperación en tecnología y actividad agropecuaria, se citan como intereses de ambos países.
VARIOS CARGOS. Fue intendente de Capiatá, consejero de la EBY y ministro de Industria.
CASO MARSET. El senador dijo que Erico Galeano le pidió USD 500.000 para liberación de Marset.
Ex obispo fue símbolo de un gobierno popular que, aunque frustrado por el proyecto cartista, dio vuelta el modelo colorado que descuidó sus políticas sociales. Oposición quiere repetir su fórmula.