08 abr. 2025

Bolivia comenzará a vacunar a mayores de 30 años contra la covid-19

El Gobierno boliviano anunció este martes que se comenzará a inmunizar a las personas mayores de 30 años contra la covid-19, tras la llegada de más vacunas al país en una jornada en la que se registró 1.667 nuevos contagios.

bolivia

El Gobierno boliviano anunció este martes que comenzará a inmunizar a las personas mayores de 30 años contra el covid-19, tras la llegada de más vacunas al país en una jornada en la que se registró 1.667 nuevos contagios.

Foto: EFE

El ministro de Salud, Jeyson Auza, realizó el anuncio en una conferencia de prensa e indicó que desde el miércoles se podrá comenzar a vacunar a las personas de 30 a 39 años y que ya se dio el instructivo a los hospitales y los puntos de vacunación.

Auza sostuvo que ya se logró inmunizar con la primera dosis al 21 % de la población vacunable de los 7,2 millones de personas que se calcula que deben recibir las dosis en el país.

Lea más: Uruguay vacunará contra el Covid-19 a migrantes y solicitantes de refugio

Este martes llegó un avión al aeropuerto de la ciudad central de Cochabamba con 500.000 dosis chinas Sinopharm y 17,6 toneladas de insumos médicos, los cuales ya están siendo distribuidos en las nueve regiones del país para dar continuidad con el plan de vacunación.

Se espera lograr inmunizar a más del 30 % de la población con este nuevo lote de dosis.

Estas vacunas se suman a las 3.016.050 dosis que ya ha recibido el país entre las que están la rusa Sputnik V, la de la farmacéutica Pfizer, la Oxford-AstraZeneca y la china Sinopharm.

En tanto, el reporte diario del Ministerio de Salud da cuenta de 1.667 nuevos casos y 69 decesos en esta tercera ola de covid-19.

Las regiones con mayor cantidad de casos son la oriental Santa Cruz con 658, Cochabamba con 390 y Chuquisaca con 153, los otros seis departamentos reportan entre 124 a 17 nuevos contagios.

Entérese más: “La variante delta es la más rápida”, advierte la OMS

Bolivia registra en total 424.478 casos de covid-19 y 16.243 muertes, desde que se identificaron los primeros contagios en marzo del año pasado.

En esta tercera ola los casos diarios superaron los 2.000 y se llegó a contabilizar más de centenar de decesos en un día, además dejó los peores registros de la pandemia en el país llegando a contabilizar 3.839 casos y 124 muertes.

De acuerdo con el Gobierno boliviano los casos de covid-19 descendieron un 20 % en la última semana.

A la fecha se inmunizó a 609.192 con ambas dosis de las vacunas anticovid y 1.658.589 recibieron las primeras dentro de la estrategia gubernamental de inmunización que ha alcanzado al personal de salud de primera línea, personas con enfermedades de base, periodistas, chóferes de transporte público, maestros y mayores de 40 años.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.