10 abr. 2025

Bolivia confirma el primer caso de viruela del mono en el país

El Gobierno boliviano confirmó el primer caso de viruela del mono, que se detectó en el oriente del país, en un paciente que se encuentra estable y en cuyo entorno hay cuatro casos sospechosos.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

Foto: ambito.com

El ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, informó en una conferencia de prensa que el caso se detectó en la oriental Santa Cruz y que están tomando todos los “recaudos necesarios” para que se aplique el protocolo.

“Hemos notificado al Servicio de Salud (Sedes) de Santa Cruz para que tome todas las medidas pertinentes según el protocolo establecido”, comentó Auza.

Se trata de un hombre de 38 años al que se le realizó la prueba, luego de descartar otras enfermedades, la cual este lunes salió positiva a la viruela del mono.

“Hemos instruido que un equipo epidemiológico especializado se traslade hasta Santa Cruz para monitorear el caso”, sostuvo Auza.

El ministro recalcó que el país ya no depende de laboratorios de otros países para detectar esta enfermedad, ya que Bolivia cuenta con los “insumos necesarios” para realizar la detección de esta enfermedad y que se procederá al “bloqueo epidemiológico”.

Lea más: Se confirma la primera muerte por viruela del mono en Brasil

Además, recalcó que el país presentó hace meses el protocolo que se debe aplicar ante estos casos.

Por ahora se presume que se trata de un “caso importado”, pero están realizando otros estudios para determinar su origen.

Bolivia declaró en mayo “alerta epidemiológica” por esta enfermedad, que se transmite a través de los fluidos, y presentó el protocolo para que en todo el país se logre unificar el proceder ante un caso de este tipo.

En mayo se reportó un caso sospechoso en Santa Cruz, que luego de realizarle la prueba se descartó que se trate de viruela del mono.

Los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la erradicada viruela, pero algo más leves, como fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento, y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

La viruela del mono es una enfermedad que no es nueva, que ya se conoce, además no presenta una alta tasa de letalidad, según información de las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.