08 abr. 2025

Bolivia culpa de accidente a Lamia y a piloto

El Gobierno de Bolivia afirmó que la culpa del accidente de aviación que le costó la vida en Colombia a 71 personas es de la aerolínea boliviana Lamia y del piloto de la aeronave que se estrelló, Miguel Quiroga, fallecido en el siniestro.

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión (noroeste), cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Boli

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre. EFE

EFE

“Lo que ha acontecido con este trágico evento es responsabilidad directa de la empresa Lamia y el piloto”, dijo hoy en una rueda de prensa el ministro de Obras Públicas y Servicios, Milton Claros, al presentar los resultados de una investigación gubernamental.

En el accidente murieron casi todos los jugadores de la plantilla del club brasileño Chapecoense y quedaron con vida seis personas.

No obstante, según Claros, su Ministerio también está asumiendo acciones para sancionar los actos de responsabilidad de servidores públicos “por algunas omisiones que se han presentado”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La directora general de Asuntos Jurídicos de ese Ministerio, Lenny Cáceres, ratificó que también está procesada la funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) Celia Castedo por incumplimiento de funciones, y un responsable inmediato de la técnica por no haber advertido de los errores detectados en el plan de vuelo de Lamia.

El Gobierno también ha ampliado querellas contra quienes fueron máximas autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), César Varela, y de AASANA, Tito Gandarillas, suspendidos de sus cargos tras el accidente del avión a fines de noviembre.

Gandarillas afronta un sumario administrativo y está acusado de incumplimiento de deberes, mientras que Varela fue sindicado por “omisión de denuncia” por no haber hecho conocer la relación entre el director nacional de Lamia, Gustavo Vargas Gamboa, y el exdirector de Registro Aeronáutico Nacional de la DGAC, Gustavo Vargas Villegas.

Según Cáceres, Vargas Villegas supuestamente incurrió “en los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”.

Ambos, que son padre e hijo, están presos de forma preventiva.

En la rueda de prensa, el director de Transporte Aéreo, Andy Rocabado, señaló que Lamia consiguió los permisos y certificaciones según el reglamento, aunque pudo incurrir en tráfico de influencias porque fue Vargas Villegas quien supervisó todo ese proceso.

Tanto la tripulación como la aeronave de Lamia tenían sus certificaciones en regla y Rocabado especificó que respecto al combustible, es el piloto el que “tiene que verificar que la dotación total no sea igual a la autonomía de vuelo”.

Más contenido de esta sección
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarios.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.