12 abr. 2025

Bolivia reporta 110 casos de la viruela del mono

Los casos activos de la viruela del mono o símica en Bolivia ascendieron a 110, de los cuales seis corresponden a menores de edad, mientras que unos nueve pacientes ya han recibido el alta médica, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

Durante el reporte epidemiológico semanal, Auza detalló que todos los pacientes que presentan la enfermedad activa se encuentran “estables” y con un “estricto seguimiento médico” de la evolución de su patología.

De los 110 casos activos, unos 29 fueron identificados en la última semana, añadió.

El ministro apuntó que los 110 casos activos se encuentran en distintas fases de la enfermedad, puesto que algunos están en etapa de “contagio” o con la presencia de síntomas y otros en “camino a su recuperación”.

De la totalidad de contagios que se han presentado en el país, unos 96 corresponden a pacientes entre los 20 a 39 años, 14 entre los 40 a 49 años, mientras que 3 pertenecen al rango de los 50 a 59 años.

El informe de sanidad también establece que seis casos corresponden a menores de edad, uno de 5 a 9 años, otro de 10 a 14 años y cuatro de los contagiados están entre las edades de 15 a 19 años.

Lea más: Salud analiza casos sospechosos de viruela del mono y sarampión

Las regiones bolivianas en las que se han concentrado los contagios son Santa Cruz (104), Cochabamba (7), La Paz (6), Potosí (1) y Chuquisaca (1), mientras que en los departamentos de Beni, Tarija, Oruro, Beni y Pando no se han presentado casos.

Auza mencionó que gran parte de la labor de previsión médica se ha concentrado en el departamento de Santa Cruz, el más poblado y extenso del país, puesto que se han tomado las “previsiones necesarias” para identificar casos y contener la transmisión de la enfermedad.

Bolivia declaró emergencia sanitaria por la viruela símica en mayo y desde entonces ha avanzado para identificar los casos positivos mediante análisis de laboratorio, cuyos resultados se conocen en el día, enfatizó.

La viruela del mono se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o con material contaminado por el virus.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han registrado más de 52.000 casos de esta enfermedad en 102 países.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.