15 abr. 2025

Bolivia reporta 110 casos de la viruela del mono

Los casos activos de la viruela del mono o símica en Bolivia ascendieron a 110, de los cuales seis corresponden a menores de edad, mientras que unos nueve pacientes ya han recibido el alta médica, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

Durante el reporte epidemiológico semanal, Auza detalló que todos los pacientes que presentan la enfermedad activa se encuentran “estables” y con un “estricto seguimiento médico” de la evolución de su patología.

De los 110 casos activos, unos 29 fueron identificados en la última semana, añadió.

El ministro apuntó que los 110 casos activos se encuentran en distintas fases de la enfermedad, puesto que algunos están en etapa de “contagio” o con la presencia de síntomas y otros en “camino a su recuperación”.

De la totalidad de contagios que se han presentado en el país, unos 96 corresponden a pacientes entre los 20 a 39 años, 14 entre los 40 a 49 años, mientras que 3 pertenecen al rango de los 50 a 59 años.

El informe de sanidad también establece que seis casos corresponden a menores de edad, uno de 5 a 9 años, otro de 10 a 14 años y cuatro de los contagiados están entre las edades de 15 a 19 años.

Lea más: Salud analiza casos sospechosos de viruela del mono y sarampión

Las regiones bolivianas en las que se han concentrado los contagios son Santa Cruz (104), Cochabamba (7), La Paz (6), Potosí (1) y Chuquisaca (1), mientras que en los departamentos de Beni, Tarija, Oruro, Beni y Pando no se han presentado casos.

Auza mencionó que gran parte de la labor de previsión médica se ha concentrado en el departamento de Santa Cruz, el más poblado y extenso del país, puesto que se han tomado las “previsiones necesarias” para identificar casos y contener la transmisión de la enfermedad.

Bolivia declaró emergencia sanitaria por la viruela símica en mayo y desde entonces ha avanzado para identificar los casos positivos mediante análisis de laboratorio, cuyos resultados se conocen en el día, enfatizó.

La viruela del mono se transmite por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel, mucosas o con material contaminado por el virus.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han registrado más de 52.000 casos de esta enfermedad en 102 países.

Más contenido de esta sección
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).