10 abr. 2025

Bolivia reporta un caso sospechoso de viruela del mono en Santa Cruz

Las autoridades sanitarias de la región boliviana de Santa Cruz, la mayor del país, informaron sobre un caso sospechoso de viruela del mono que fue aislado en un hospital y cuyas muestras se enviarán a Argentina para confirmar o descartar que se trata de esa enfermedad.

Viruela de mono.jpg

Los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la ya erradicada viruela, aunque algo más leves.

Foto: semana.com.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Erwin Viruez, explicó que se trata de un joven de 26 años que presenta algunos de los síntomas de la enfermedad y que tuvo contacto con dos personas procedentes de España, según un boletín de prensa de la Gobernación cruceña.

El joven fue aislado en el Centro de Salud Elvira Wunderlich y se activó el protocolo de atención, al igual que la vigilancia a su familia y contactos más cercanos en estos últimos días, hasta que se conozcan los resultados de las pruebas para confirmar o descartar que sea un caso de viruela del mono.

Las muestras son analizadas en el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) boliviano y también se enviarán a un laboratorio en Argentina, explicó el secretario departamental de Salud de Santa Cruz, Fernando Pacheco.

Pacheco detalló que el joven aislado presenta desde hace diez días síntomas como decaimiento, dolores musculares, fiebre y hace tres le empezaron a salir las “lesiones en la piel”, en las palmas de las manos, en la planta de los pies y la cara, característicos de la viruela del mono.

Lea más: “Infectólogo no descarta que viruela del mono llegue a Paraguay”

Según el funcionario, el paciente se encuentra “tranquilo y estable”, que llegó al centro de salud el miércoles en la tarde y que las autoridades nacionales ya fueron informadas sobre el caso.

Por su parte, el Ministerio de Salud pidió a las sedes que se aplique la “alerta epidemiológica y el manual” de trabajo recientemente aprobado para unificar la forma de respuesta ante posibles contagios.

El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, aseveró que “no existe un examen para confirmar o descartar el caso sospechoso” y que en estos casos se debe aplicar “un diagnóstico diferenciado” para verificar si pudiera ser alguna otra enfermedad, como el sarampión.

5296837-Libre-1915796299_embed

Además, recordó que la viruela del mono no tiene vacuna y que se transmite por el contacto directo con la sangre, fluidos corporales o lesiones en la piel o con objetos contaminados por una persona enferma.

Los principales síntomas son las lesiones en la piel, dolor de cabeza, fiebre y dolor de espalda.

Armijo recomendó que se utilice la mascarilla para evitar el contacto o la diseminación de secreciones salivales.

En un mensaje en sus redes sociales, el Colegio Médico de Bolivia recomendó a las personas que lleguen a Bolivia desde países donde existen casos de esta enfermedad que se aíslen en caso de presentar alguno de los síntomas.

Esta semana el Ministerio de Salud activó la alerta epidemiológica y presentó un manual para actuar de manera uniformada en caso de un posible caso de viruela del mono.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.