19 feb. 2025

Bolsa de Tokio sube más de un 10% en la apertura tras caída récord

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subía más de un 10% en la apertura de la sesión de este martes 6 de agosto, con los inversores optando por la caza de gangas después de que el Nikkei se desplomara un 12,40% este lunes, su segunda mayor caída histórica, debido a los temores sobre la economía estadounidense y la apreciación del yen.

JAPAN-ECONOMY-STOCKS

Un hombre camina frente a un tablero de cotizaciones electrónicas que muestra el precio de las acciones en la Bolsa de Valores de Tokio, Japón, este martes 6 de agosto de 2024. Las acciones de Tokio se recuperaron en las primeras operaciones de este martes tras una caída histórica por las preocupaciones sobre la economía estadounidense y una apreciación del yen.

Foto: Kazuhiro Nogi (AFP).

Transcurrida la primera hora de negociación del martes, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un ascenso del 10,34 % o 3.252,22 puntos, y se movía en 34.710,64 enteros, récord histórico intradía en puntos.

El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subía otro importante 10,56 % o 235,28 puntos, y se situaba en 2.462,43 unidades.

El parqué tokiota abrió fuertemente al alza, tras desplomarse en la víspera, en una caída motivada por la fortaleza del yen tras la última subida de tipos del Banco de Japón (BoJ) y acumular varias jornadas en negativo.

Los inversores japoneses también reaccionaron así a la leve depreciación del yen frente al euro y al dólar, una tendencia que beneficia a los grandes exportadores nipones al repatriar sus beneficios en el exterior.

El yen se movía este martes durante el inicio de las negociaciones en Tokio en la franja de 143,61 a 146,66 yenes por dólar. Frente al euro, la divisa japonesa se movía en la franja de 157,41 a 160,33.

Las medidas de endurecimiento monetario anunciadas la semana pasada por el BoJ habrían sido las responsables de esta reciente apreciación, al reducir las diferencias con otras entidades como la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo.

El banco japonés Sumitomo Mitsui era la más negociada en la primera hora y subía un 3,78 %, mientras que las empresas del sector del automóvil Toyota y Nissan avanzaban un 10,71 % ambas, respectivamente.

El conglomerado tecnológico Softbank se revalorizaba un 9,81 %, y la empresa del sector de los semiconductores Tokyo Electron sumaba un 14,26 %.

Caída bursátil

El lunes, el Nikkei había cerrado con una caída del 12,40%, dejándose más de 4.451,28 unidades, la mayor pérdida de puntos en la historia de la bolsa tokiota.

“El mercado empieza fuertemente al alza (este martes) dado que debería experimentar una recuperación natural tras el hundimiento” del lunes, dijo la agencia de correduría Monex, quien advierte que la sesión puede ser volátil.

El yen, cuya depreciación en los últimos meses había ayudado a la cotización de las empresas japonesas con presencia internacional, volvió a caer este martes a 146,01 unidades frente al dólar tras llegar en la víspera a 141,73 unidades, un nivel no visto desde enero.

Fuente: EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como Grok-3, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.