11 feb. 2025

Bolsonaro designa a general de la reserva para presidir Petrobras

El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, decidió este viernes designar a un general de la reserva del Ejército para presidir la estatal Petrobras, tras criticar varios incrementos sucesivos en el precio del combustible.

Bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que la vacuna sea voluntaria.

Foto: EFE.

“El gobierno decidió designar a Joaquim Silva e Luna para cumplir una nueva misión, como consejero de Administración y presidente de Petrobras, después de cerrar el ciclo, superior a dos años, del actual presidente Roberto Castello Branco”, indicó una breve nota del Ministerio de Minas y Energía, publicada por el mandatario en su cuenta de Facebook.

Exministro de Defensa (2018-2019) durante el mandato de Michel Temer, Silva e Luna se desempeñaba hasta ahora como director general de la represa de Itaipu Binacional.

Su nominación deberá ser confirmada por el consejo de administración de Petrobras.

Por la mañana, Bolsonaro anunció que habría “cambios” en la empresa estatal pero sin hacer precisiones. Sus declaraciones fueron seguidas de una fuerte caída en las acciones de la petrolera de más del 8% durante la jornada de este viernes.

Al cierre de la bolsa a las 20.00, las acciones de Petrobras cedieron un 7,92% y las preferenciales un 6,63%.

“Estoy anunciando que tendremos cambios en Petrobras. Nunca vamos a interferir en esta gran empresa, ni en su política de precios, pero la gente no puede ser sorprendida con ciertos aumentos”, dijo Bolsonaro en la mañana durante un evento oficial en el estado de Pernambuco (nordeste).

Petrobras aumentó cuatro veces el precio de los combustibles en lo que va de 2021, con un alza acumulada de 34,78%.

El precio de las bombonas de gas, muy utilizadas por las familias pobres, también ha aumentado considerablemente este año, un nuevo golpe para las poblaciones ya gravemente afectadas por el impacto económico de la pandemia del coronavirus.

Durante su mandato, la expresidenta izquierdista Dilma Rousseff adoptó una política de mayor intervención de los precios de los combustibles, que no acompañaban la subida del precio del barril de petróleo en el mercado internacional.

Esa práctica terminó en 2016, tras la destitución de Rousseff y la llegada al poder del conservador Michel Temer (2016-2018), cuando los precios pasaron a ser fijados por la compañía según las variaciones del mercado.

Ese cambio en la política, que hizo disparar los precios, fue una de las causas de la huelga de camioneros que paralizó el país durante varios días en mayo de 2018.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.