07 feb. 2025

Bolsonaro no suavizará su discurso tras triunfo en primera vuelta, según asesor

El principal asesor político del candidato presidencial de extrema derecha de Brasil Jair Bolsonaro dijo que trabajará este lunes para establecer alianzas con legisladores individuales que le aseguren al ex capitán del Ejército una segunda victoria en el balotaje luego del triunfo en los comicios de este domingo.

Jair Bolsonaro-EFE.JPG

Jair Bolsonaro logró el 46% de los votos en las elecciones realizadas este domingo.

EFE

El congresista Onyx Lorenzoni dijo que estaba cumpliendo con el compromiso de campaña de Jair Bolsonaro de poner fin a un sistema de intercambio de caballos entre los líderes de los principales partidos de la política brasileña, considerados por muchos como responsables de la corrupción endémica.

Lorenzoni dijo que el equipo de Bolsonaro estaba apuntando a legisladores individuales entre los opositores al Partido de los Trabajadores (PT) y su candidato presidencial y contrincante en la segunda vuelta, Fernando Haddad, incluidos los partidos en los que sus líderes aún no apoyan a la derecha.

Bolsonaro estuvo cerca de obtener la presidencia el domingo, con el 46% de los votos contra el 29% de Haddad. La ley brasileña exige un balotaje si ningún candidato gana la mayoría de los votos. La segunda vuelta será el 28 de octubre.

“Hablaremos con cualquiera que desee hablar con nosotros ahora, lo que es interesante porque muchos de ellos no quisieron dialogar con nosotros antes de la primera ronda de votación”, dijo Lorenzoni.

El asesor expresó además su confianza en que Bolsonaro ganará fácilmente la presidencia y dijo que muchos de los que votaron por otros candidatos el domingo quieren bloquear el regreso al poder del PT, que gobernó entre el 2003 y el 2016.

La popularidad de Bolsonaro ha aumentado a medida que los brasileños, exasperados con un sistema político que orquestó lo que los fiscales denominan los esquemas de sobornos políticos más grandes del mundo, lo ven como la mejor esperanza para destruir la política tradicional plagada de corrupción.

Pero la feroz retórica antidemocrática del candidato de extrema derecha, su postura de que la Policía ya notoriamente violenta de Brasil debería matar a tantos criminales como sea posible y su deseo de reducir los avances de los últimos años han enfurecido a un gran número de votantes.

En caso de que Bolsonaro gane, tendrá un Congreso mucho más favorable de lo que se imaginó para impulsar sus políticas de reforma económica socialmente conservadora y de libre mercado.

En los comicios del domingo también se eligieron legisladores y, en un cambio sísmico, el Partido Social Liberal (PSL), una vez diminuto de Bolsonaro, quedó listo para convertirse en la segunda fuerza más grande del Congreso.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.