14 abr. 2025

Bolsonaro no suavizará su discurso tras triunfo en primera vuelta, según asesor

El principal asesor político del candidato presidencial de extrema derecha de Brasil Jair Bolsonaro dijo que trabajará este lunes para establecer alianzas con legisladores individuales que le aseguren al ex capitán del Ejército una segunda victoria en el balotaje luego del triunfo en los comicios de este domingo.

Jair Bolsonaro-EFE.JPG

Jair Bolsonaro logró el 46% de los votos en las elecciones realizadas este domingo.

EFE

El congresista Onyx Lorenzoni dijo que estaba cumpliendo con el compromiso de campaña de Jair Bolsonaro de poner fin a un sistema de intercambio de caballos entre los líderes de los principales partidos de la política brasileña, considerados por muchos como responsables de la corrupción endémica.

Lorenzoni dijo que el equipo de Bolsonaro estaba apuntando a legisladores individuales entre los opositores al Partido de los Trabajadores (PT) y su candidato presidencial y contrincante en la segunda vuelta, Fernando Haddad, incluidos los partidos en los que sus líderes aún no apoyan a la derecha.

Bolsonaro estuvo cerca de obtener la presidencia el domingo, con el 46% de los votos contra el 29% de Haddad. La ley brasileña exige un balotaje si ningún candidato gana la mayoría de los votos. La segunda vuelta será el 28 de octubre.

“Hablaremos con cualquiera que desee hablar con nosotros ahora, lo que es interesante porque muchos de ellos no quisieron dialogar con nosotros antes de la primera ronda de votación”, dijo Lorenzoni.

El asesor expresó además su confianza en que Bolsonaro ganará fácilmente la presidencia y dijo que muchos de los que votaron por otros candidatos el domingo quieren bloquear el regreso al poder del PT, que gobernó entre el 2003 y el 2016.

La popularidad de Bolsonaro ha aumentado a medida que los brasileños, exasperados con un sistema político que orquestó lo que los fiscales denominan los esquemas de sobornos políticos más grandes del mundo, lo ven como la mejor esperanza para destruir la política tradicional plagada de corrupción.

Pero la feroz retórica antidemocrática del candidato de extrema derecha, su postura de que la Policía ya notoriamente violenta de Brasil debería matar a tantos criminales como sea posible y su deseo de reducir los avances de los últimos años han enfurecido a un gran número de votantes.

En caso de que Bolsonaro gane, tendrá un Congreso mucho más favorable de lo que se imaginó para impulsar sus políticas de reforma económica socialmente conservadora y de libre mercado.

En los comicios del domingo también se eligieron legisladores y, en un cambio sísmico, el Partido Social Liberal (PSL), una vez diminuto de Bolsonaro, quedó listo para convertirse en la segunda fuerza más grande del Congreso.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.