03 feb. 2025

Bomberos reportan más de 100 fuegos activos y piden donación de bebidas para combatientes

Bomberos voluntarios reportan más de 100 fuegos activos a nivel país, además de 300 puntos de calor en el mapa, que también son verificados. A su vez, pidieron donaciones de bebidas isotónicas, agua y caramelos para los voluntarios que se encuentran combatiendo incendios forestales.

bomberos.png

Bomberos voluntarios reportan más de 100 fuegos activos a nivel país.

Foto: Referencia

El segundo comandante nacional de los bomberos voluntarios, Ray Mendoza, señaló a NPY que en estos momentos hay unidades forestales combatiendo incendios en Santaní, San Pedro; Caacupé y Emboscada, de Cordillera; Ypacaraí e Itá, de Central; Paraguarí y Asunción, entre otras zonas.

Asimismo, indicó que hay más de 100 fuegos activos y más de 300 puntos de calor en el mapa, que son verificados por los bomberos de cada zona.

En la zona de la Costanera de Asunción los bomberos lograron evitar que el fuego alcance una vivienda.

Lea más: Calor extremo puede afectar incluso a la salud mental, según psicóloga

Entre tanto, reiteró que es de suma importancia la donación de bebidas isotónicas, caramelos y agua para los bomberos que están combatiendo el fuego. También la donación de alimentos enlatados para los que se encuentran fuera de su área combatiendo los incendios forestales, como en Santaní.

Entérese más: Colapsa el sistema eléctrico ante el calor y ANDE culpa a poca inversión

Toda la ayuda se puede acercar al cuartel de bomberos voluntarios más cercano de cada comunidad, siendo prioridad la zona de bajo Chaco, Santaní, Central, Cordillera y Paraguarí, donde más se está necesitando ayuda en estos momentos.

Finalmente, señaló que el 90% de los incendios son por acción del hombre y que se tiene un viento muy cambiante que tiende a agravar los incendios.

Los bomberos vienen enfrentando grandes incendios forestales desde hace varios días, en medio de una ola de calor y escases de lluvia a nivel país.

Sumado a toda esta situación, el ambiente denso y lleno de humo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró problemas en el servicio, afectando a usuarios de todo el país.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.