11 abr. 2025

Bomberos reportan más de 100 fuegos activos y piden donación de bebidas para combatientes

Bomberos voluntarios reportan más de 100 fuegos activos a nivel país, además de 300 puntos de calor en el mapa, que también son verificados. A su vez, pidieron donaciones de bebidas isotónicas, agua y caramelos para los voluntarios que se encuentran combatiendo incendios forestales.

bomberos.png

Bomberos voluntarios reportan más de 100 fuegos activos a nivel país.

Foto: Referencia

El segundo comandante nacional de los bomberos voluntarios, Ray Mendoza, señaló a NPY que en estos momentos hay unidades forestales combatiendo incendios en Santaní, San Pedro; Caacupé y Emboscada, de Cordillera; Ypacaraí e Itá, de Central; Paraguarí y Asunción, entre otras zonas.

Asimismo, indicó que hay más de 100 fuegos activos y más de 300 puntos de calor en el mapa, que son verificados por los bomberos de cada zona.

En la zona de la Costanera de Asunción los bomberos lograron evitar que el fuego alcance una vivienda.

Lea más: Calor extremo puede afectar incluso a la salud mental, según psicóloga

Entre tanto, reiteró que es de suma importancia la donación de bebidas isotónicas, caramelos y agua para los bomberos que están combatiendo el fuego. También la donación de alimentos enlatados para los que se encuentran fuera de su área combatiendo los incendios forestales, como en Santaní.

Entérese más: Colapsa el sistema eléctrico ante el calor y ANDE culpa a poca inversión

Toda la ayuda se puede acercar al cuartel de bomberos voluntarios más cercano de cada comunidad, siendo prioridad la zona de bajo Chaco, Santaní, Central, Cordillera y Paraguarí, donde más se está necesitando ayuda en estos momentos.

Finalmente, señaló que el 90% de los incendios son por acción del hombre y que se tiene un viento muy cambiante que tiende a agravar los incendios.

Los bomberos vienen enfrentando grandes incendios forestales desde hace varios días, en medio de una ola de calor y escases de lluvia a nivel país.

Sumado a toda esta situación, el ambiente denso y lleno de humo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró problemas en el servicio, afectando a usuarios de todo el país.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.