08 abr. 2025

Borba apoya idea de su sucesora: Un sistema único de salud

Julio Borba, ministro de Salud Pública, no desaprueba la idea de su sucesora del cargo, María Teresa Barán, quien planteó construir un sistema único de salud que incluya en forma articulada e integrada a la cartera sanitaria y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Julio Borba.jpg

El ministro de Salud, Julio Borba (c), durante un recorrido en el Hospital Nacional de Itauguá en pandemia.

El doctor Julio Borba mencionó este jueves que hay antecedentes del trabajo integrado entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el IPS en distritos del interior, tales como Caazapá, Ayolas, Pilar y Ciudad del Este, que dieron buenos resultados.

La doctora María Teresa Barán, la futura ministra de la cartera sanitaria, en una entrevista pasada con Monumental 1080 AM, dijo que apuntaría a la construcción de un sistema único de salud, en forma articulada e integrada entre la previsional y el sistema público.

“En Caazapá, hace 10 a 12 años, se hace una atención integrada en el Hospital Regional del Ministerio de Salud, tanto al asegurado del IPS como al ciudadano que no tiene seguro de IPS. Lo que hay que establecer son controles claros, porque no tenemos un listado único entre ambas instituciones”, acotó.

Nota relacionada: Futura ministra de Salud pretende unificar a la cartera sanitaria con IPS

Enfatizó que Paraguay sigue siendo uno de los pocos países que tienen sistema de salud segmentado fragmentado con múltiples subsistemas. En este sentido, enumeró por un lado al Ministerio de Salud, por el otro al IPS, al sistema privado, al subsistema de gobernaciones y subsistema municipal.

“La idea es potenciar. No tiene lógica tener dos megaestructuras en una misma localidad, con tres presupuestos, cuando podríamos potenciar con un buen presupuesto para que la población sea beneficiada”, sostuvo.

Borba incluso expuso que con el modelo actual hay localidades donde se desempeña un solo médico con rubros del sistema público, privado y local.

Para la futura ministra había resaltado que en el periodo de la pandemia quedó demostrado que trabajar de forma integral facilita el acceso al derecho a la salud.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.