11 abr. 2025

Boris Johnson rubrica el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE

El primer ministro británico, Boris Johnson, estampó este viernes su firma en el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), ratificado esta semana por el Parlamento británico.

Boris Jhonson

El primer ministro británico, Boris Johnson, firmando el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE.

Foto: @BorisJohnson.

El documento, rubricado en la mañana de este viernes por los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, fue trasladado más tarde a Londres en tren.

El jefe de Gobierno británico, Boris Johnson, declaró que se trata de un momento fantástico que “finalmente cumple con el resultado del referéndum de 2016 y termina con demasiados años de discusiones y divisiones”.

“Ahora podemos seguir adelante como país, con un Gobierno centrado en mejorar los servicios públicos, crear más oportunidades y desatar el potencial de cada uno de los rincones de nuestro magnífico Reino Unido”, sostuvo Johnson en un comunicado divulgado por Downing Street, su despacho oficial.

Nota relacionada: Reino Unido se apresta para salir de la UE sin acuerdo

A continuación, se espera que el Parlamento Europeo otorgue su consentimiento al acuerdo el próximo día 29 y que la salida del Reino Unido del bloque comunitario se materialice el 31.

Embed

“Hoy firmé el Acuerdo de Retirada para que el Reino Unido abandone la UE el 31 de enero, honrando así el mandato democrático del pueblo británico”, tuiteó Johnson, junto a una imagen oficial del momento de la firma.

A partir de ese momento, se abrirá un periodo de transición de once meses, hasta el 31 de diciembre, en el que el país permanecerá integrado en las estructuras comunitarias y cumpliendo con las regulaciones europeas.

En ese periodo, Londres y Bruselas deben negociar las bases de su futura relación, que no está definida en el acuerdo de salida.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.