02 feb. 2025

Brasil: Desmantelan fábrica que falsificaba cigarrillos de marcas paraguayas

La Policía Federal y fiscales de la Receita Federal de Brasil desmantelaron una fábrica clandestina donde se falsificaban cigarrillos de marcas paraguayas, en la localidad de São Sebastião do Paraíso, del estado de Minas Gerais, del vecino país.

fábrica falsificada cigarrillos en Brasil

Foto: Gentileza

Autoridades del Brasil desplegaron la operación Uncover con el objetivo de reprimir la práctica de delitos de esclavitud y contrabando.

Un total de 50 policías federales, junto con servidores de la Receita Federal (Aduana) participaron en el operativo, en cumplimiento a los mandatos expedidos por la 1ª Vara Federal de Guaíra.

Se realizaron seis órdenes de búsqueda y aprehensión y dos órdenes de prisión preventiva en los estados de Minas Gerais y Paraná. Además, se ordenó el secuestro de bienes por el valor de 68 millones de reales.

Los mandatos de búsqueda y aprehensión se cumplieron en los municipios de Guaíra, São Sebastião do Paraíso, Itaú de Minas, Passos y en una localidad no revelada de Paraná.

Puede interesarle: Paraguayos eran esclavizados en tabacalera pirata en Brasil

Uno de los mandatos de prisión fue cumplido en Passos, en Minas Gerais, mientras que otro sospechoso no fue localizado por la Policía Federal y se encuentra prófugo.

Las investigaciones revelaron que el grupo criminal reclutaba ciudadanos paraguayos a través de contactos en Paraguay y los traía a Brasil para trabajar en una fábrica clandestina de cigarrillos ubicada en São Sebastião do Paraíso.

Los trabajadores paraguayos ingresaban al territorio brasileño por vía terrestre, desde la frontera con Paraguay, y luego eran llevados a la fábrica.

Durante todo el período de producción, los trabajadores permanecían confinados en las instalaciones sin comunicación con el exterior y dormían en alojamientos precarios.

Se estima que la capacidad de producción de la planta industrial era de alrededor de 250.000 paquetes de cigarrillos por día.

También puede leer: Cae millonario cargamento de cigarrillos producidos por Tabesa en Brasil

Los paquetes encontrados en la fábrica ostentaban logotipos de Eight, Palermo, R7 y San Marino, producidos por Tabacalera del Este SA (Tabesa) y Palermo SA.

Se trata de marcas tradicionalmente vendidas en Paraguay, cuya importación está prohibida por ley en el Brasil.

Considerando el valor mínimo del cigarrillo en Brasil, de alrededor de 5 reales por paquete, la actividad generaba millones de reales en cigarrillos clandestinos en el mercado brasileño.

En la operación se incautó la maquinaria de la línea de producción, camiones utilizados para el transporte de las mercaderías, 50 toneladas de tabaco en bruto, diversos insumos y más de 1.500.000 paquetes de cigarrillos listos para la venta.

En la residencia del principal investigado se incautaron vehículos y 59.600 de reales en efectivo.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.