09 abr. 2025

Brasil eleva cupo de compras para tiendas francas a USD 500

El Gobierno de Brasil amplió desde este enero el cupo de compras en tiendas libres de impuestos y los bienes traídos como equipaje del viajero.

Brasil.jpg

Brasil elevó su cupo de compras para tiendas francas y minimizar el efecto inflacionario.

Foto: Archivo ÚH.

El Servicio de Impuestos Internos del Brasil elevó los cupos de exención para bienes comprados en tiendas libres de impuestos para pasajeros que ingresen al vecino país por vía terrestre, fluvial o lacustre.

Además, se duplicó el cupo para los bienes traídos como equipaje acompañado por aire o por mar. Todos los nuevos valores entraron en vigencia desde el 1 de enero de este 2022, informó el corresponsal Wilson Ferreira, de Última Hora.

Ahora, los brasileños podrán comprar por USD 1.000 unos USD 500 en Paraguay y USD 500 en las tiendas francas brasileñas. En Foz de Yguazú hay tres tiendas francas o duty free, donde hasta diciembre del 2021 se podía comprar por USD 300, pero a partir de este año la tarifa de exención se elevó a USD 500.

Lea también: Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

Con relación a las mercancías traídas como equipaje acompañado, cuando el viajero ingresa al país por vía aérea o marítima el monto de la exención se duplicó de USD 500 a USD 1.000. No obstante, la tasa de exención actual para el equipaje acompañado de viajeros que llegan a Brasil por vía terrestre se mantiene en USD 500.

Entretanto, la nueva medida afecta a quienes llegan a Foz de Yguazú en vuelos internacionales a través del aeropuerto internacional de Foz de Yguazú, quienes pueden aprovechar la nueva tarifa de equipaje de hasta USD 1.000.

Puede leer: Recuerdan a viajeros procedentes de Brasil que no ingresarán al país sin test de Covid-19

La tasa de exención de equipaje para los viajeros que llegan a Brasil por vía aérea o marítima se había fijado en USD 500 en 1995, sin haber sido modificada durante más de 26 años.

Los cambios fueron establecidos mediante ordenanza y decreto del Gobierno brasileño, con lo que se busca reajustar los valores vigentes, a fin de minimizar el efecto inflacionario de las últimas décadas, además de generar beneficios directos e inmediatos para los viajeros.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.