03 abr. 2025

Brasil incluye rostros de reos fugados en su sistema de reconocimiento facial

La Receita Federal de Brasil comunicó este martes que incorporó las imágenes de los 76 reos que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero a su sistema de inteligencia artificial, que funciona en el Puente de la Amistad, para identificarlos por reconocimiento facial.

Control. La Receita Federal utiliza tecnología de punta para verificar los ingresos al Brasil.

Control. La Receita Federal utiliza tecnología de punta para verificar los ingresos al Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

El sistema denominado Fronteira Tech que funciona en el Puente de la Amistad ahora ya tiene incluidos en su banco de datos los rostros de todos los internos que fueron liberados o se fugaron de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Esto fue comunicado este martes en un boletín por la Receita Federal de Brasil, que señaló que fue a pedido de la Policía Federal, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

A través de la citada tecnología de inteligencia artificial se puede realizar reconocimiento facial y de placas de vehículos, además de implementar lot y big data.

Le puede interesar: Instalan cámaras con inteligencia artificial en el Puente de la Amistad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La base de datos del sistema es permanente, de modo que si alguno de los que continúan liberados intenta ingresar al territorio brasileño, a través del Puente de la Amistad, por Ciudad del Este, Alto Paraná, será inmediatamente identificado y se emitirá una alerta para que las autoridades policiales puedan actuar.

Hasta el momento seis hombres ya fueron recapturados entre el domingo y este martes, y se está realizando un intenso rastrillaje en la zona del penal de Pedro Juan Caballero por tierra y aire, en búsqueda de los reos fugados.

En total fueron 78 los reclusos fugados, todos considerados de alta peligrosidad. Las autoridades del Gobierno creen que este hecho fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel.

Lea más: FTC recaptura a otros tres reos liberados de la cárcel de Pedro Juan Caballero

Por el caso fueron detenidos e imputados el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, 28 guardiacárceles y otras tres personas.

La liberación ocurrió en la madrugada del domingo, pero el ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana pasada.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.