13 abr. 2025

Brasil reporta una muerte por ómicron, 1ª de Latinoamérica

Brasil registró este jueves su primera muerte por la variante ómicron del Covid-19, que puede ser la primera en Latinoamérica.

Brasil muerte.jpg

En Brasil se reportó la primera víctima fatal por la variante ómicron del Covid-19.

Foto: EFE/Sebastiao Moreira

Brasil reportó este jueves su primera víctima fatal por ómicron, un anciano residente en un municipio del centro del país que, pese a contar con las tres dosis de la vacuna, no consiguió vencer a la nueva variante de la Covid-19, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El hombre de 68 años, que también puede ser la primera víctima de la nueva variante del coronavirus en Latinoamérica, ya que hasta ahora ningún otro país ha notificado datos de muertes por ómicron, falleció en Aparecida de Goiania, un municipio del estado de Goiás, en el centro de Brasil, donde la nueva variante ya es responsable por el 93,5% de los casos.

De acuerdo con la alcaldía del municipio, la víctima había recibido las dos dosis reglamentarias del esquema de vacunación y una tercera de refuerzo, pero padecía varias comorbilidades, como hipertensión arterial y enfermedad pulmonar crónica.

Puede interesarle: Recuerdan a viajeros procedentes de Brasil que no ingresarán al país sin test de Covid-19

Según las autoridades sanitarias, hasta la fecha ya son 55 los casos de ómicron reportados en Aparecida de Goiania, en donde la transmisión por ómicron ya es reconocida como comunitaria, es decir, entre personas que no han tenido contacto con infectados en el exterior.

“Perdimos a un paciente vacunado que tenía problemas de salud crónicos, que son factores de riesgo importantes para el Covid-19. Desafortunadamente, no resistió. Una vida perdida entre miles salvadas por la inmunización”, dijo el secretario de Salud del municipio, Alessandro Magalhaes.

La confirmación de la primera muerte por la ómicron en Brasil ocurre 10 días después de que se hubiera declarado la transmisión comunitaria en la ciudad.

Pese a que la vacunación ayuda en la mayoría de los casos a prevenir el agravamiento de la enfermedad, a evitar hospitalizaciones y a disminuir los riesgos de muerte por Covid y sus variantes, los expertos han señalado reiteradamente que la inmunización contra el coronavirus no garantiza el contagio o recontagio del virus.

Lea también: Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

Con casi 620.000 víctimas fatales y unos 22,3 millones de contagios, Brasil es el segundo país con mayor número de muertos por el virus, después de Estados Unidos, y el tercero en cantidad de positivos, detrás del país norteamericano e India.

Hasta el momento, el gigante sudamericano acumula 265 casos confirmados por la nueva variante y 520 más en fase de análisis, según las cifras del Ministerio de Salud, que se consideran desfasadas debido a que estudios indican que el 92,6% de los positivos por Covid-19 analizados en el país son causados por la ómicron.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.