07 abr. 2025

Brasileños son detenidos por falsificar datos académicos de Medicina en Alto Paraná

Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos por presunta falsificación de antecedentes académicos en la carrera de Medicina. La captura de ambos se realizó en Alto Paraná.

allanamiento, falsificación.jpeg

La Fiscalía lleva adelante un operativo ante el presunto hecho de falsificación de antecedentes académicos en la carrera de Medicina.

La Fiscalía allanó un departamento ubicado en el microcentro de Ciudad de Este, Departamento de Alto Paraná, en prosecución de una investigación sobre la presunta falsificación de antecedentes académicos correspondientes a la carrera de Medicina.

Dos personas de nacionalidad brasileña quedaron detenidas por ser sospechosas de la falsificación de documentos.

La fiscala Vivian Coronel indicó a radio Monumental 1080 AM que durante el allanamiento encontraron muchas documentaciones académicas de distintas personas, la mayoría de nacionalidad brasileña, que van a fortalecer la investigación del Ministerio Público.

Puede interesarle: Corte investiga falsificación de títulos de abogado y anuncia mayor control para otorgar matrículas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Si bien no encontraron dinero en efectivo, sí hallaron un cuaderno con anotaciones de valores monetarios de entre 200 y 800 reales y algunos montos en guaraníes, así como nombres de personas que habrían solicitado el servicio, según la fiscala.

No se descarta que el modus operandi se se replique en otros departamentos del país.

Hasta el momento, 15 personas, también de nacionalidad brasileña, habrían presentado el documento en universidades privadas. Las mismas no están exentas de responsabilidad penal.

También puede leer: El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

De acuerdo con la fiscalía, los detenidos elaboraban y comercializaban antecedentes académicos en la carrera de Medicina, “como si fuese que esas personas cursaron la carrera en otro país o en otra universidad”, para hacer el traslado directo a universidades privadas de nuestro país y cursar el cuarto o quinto año de la carrera.

Una universidad, cuyo nombre se omitió por precaución, denunció el hecho ante el Ministerio Público.

A raíz de esa denuncia se llevó adelante el operativo de inteligencia en conjunto con la Interpol.

Los detenidos fueron identificados como Alexandre García de Mello y Willian Santana, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Tras el intercambio información a través de la División del Comando Tripartito, se constató que Alexandre García posee antecedentes en el Brasil por ejercicio ilegal de medicina, estafa y falsificación de documentos particulares.

No cuenta con orden de captura en su país.

A principios de este año, los ciudadanos brasileros detenidos se matricularon en una universidad en Ciudad del Este.

El oficial inspector Claudio Cañiza, de la Interpol, señaló que por la falsificación de los antecedentes académicos cobraban entre USD 5.000 a 10.000.

“Tenemos detectadas como 15 a 17 personas, alumnos de universidades privadas, quienes se inscribieron al cuarto año con antecedentes académicos falsos”, indicó Cañiza.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.