10 abr. 2025

Brindaron charla para prevenir el suicidio de agentes de policía en Misiones

La actividad se desarrolló en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala de Santa Rosa, Departamento de Misiones, y estuvo dirigida a los agentes de la Policía Nacional, quienes por su labor están constantemente expuestos a situaciones de estrés.

charla policías

La actividad se desarrolló en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala de Santa Rosa Misiones y estuvo dirigida a los agentes de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza

Expertos en salud mental brindaron una charla sobre los cuidados que los agentes policiales deben tener en su labor diaria, para sobrellevar las situaciones de estrés que enfrentan a lo largo de sus carreras. El objetivo es prevenir posibles casos de suicidios.

En la charla participaron también bomberos voluntarios y autoridades locales, entre ellas el intendente de la ciudad, Arnaldo Valdez.

“Es importante que las personas puedan comprender y conocer cómo prevenir los hechos de suicidio, que se puedan interpretar las señales y poder brindarles la ayuda necesaria, además es importante saber que una persona con esa idea lo arrastra por un largo tiempo y precisa ayuda para salir de esa situación” expresó Shirley Giménez, psicóloga clínica y laboral.

Lea más: Senado aprueba proyecto de ley de prevención de suicidios

La actividad se dio en el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio. Una charla similar ya se desarrolló en el distrito de San Miguel y será replicada en los otros distritos del Departamento de Misiones.

Desde el 2003, cada 10 de septiembre se recuerda el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Esta jornada fue promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, para fomentar la asistencia temprana a aquellos que sufren algún trastorno mental.

Entérese más: El suicidio es la tercera causa de muerte violenta en Paraguay

Las estadísticas de la OMS indican que la tasa de suicidio aumentó un 60% en los últimos 45 años a nivel mundial.

Mientras que en el país, según los datos de la Policía Nacional, en el 2017, se registraron 407 suicidios, convirtiéndose en la tercera causa de muerte violenta en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. La misma recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.