04 abr. 2025

Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.

Patricia Bullrich

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, prometió repatriar a familiares de Carmen Villalba.

Foto: Gentileza.

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el Gobierno argentino no va a permitir terroristas disfrazados de políticos refugiados.

Asimismo, volvió a prometer que los familiares de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, serán repatriados a Paraguay una vez que finalice los procedimientos legales, quedando a disposición de la Justicia paraguaya.

Lea más: Ministra de Argentina anuncia que “se ocupará de extraditar” a familiares de Carmen Villalba

El ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, acompañó a su par en la reunión con los familiares de secuestrados.

En Paraguay continúan desaparecidos el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, el suboficial Edelio Morínigo y el estanciero Félix Urbieta, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y una ramificación de este grupo, el Ejército del Mariscal López.

Meses atrás, varios familiares de Carmen Villalba fueron detenidos en Argentina, pero poco después fueron liberados por tener carácter de refugiados.

“Usaron nuestro país para criar a sus hijos y luego sumarlos a las filas del EPP en Paraguay. Incurrieron en decenas de delitos, entre ellos, secuestros, asesinados, narcotráfico y la trata de niños para usarlos de guerrilleros”, había expresado meses atrás la ministra argentina.

Entérese más: Gobierno asume fracaso con intento de extradición de familiares de Carmen Villalba

En aquella ocasión fueron detenidas María Rosa Villalba Ayala, Mirian Villalba Ayala y Tania Villalba. En el caso de José Villalba, hermano de Carmen, no fue detenido porque ya había advertido que contaba con el estatus de refugiado concedido por la Comisión Nacional de Refugiados (Conare). Todos cuentan con documentos de identidad argentinos.

En Paraguay la noticia solo fue compartida con los familiares, pero poco después el ministro del Interior, Enrique Riera, salió a dar la noticia de que todos habían sido liberados. Al parecer, las autoridades ignoraban el estatus de refugiados que tenían.

Más contenido de esta sección
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.