04 abr. 2025

Bus con 50 pasajeros, obligado a retornar a Asunción por ciudadanos

Un bus de turismo con destino a Coronel Oviedo, procedente de la capital, fue obligado a retornar a Asunción por ciudadanos de San José de los Arroyos, quienes se organizaron para evitar la circulación de personas en las rutas.

ómnibus

Los ciudadanos de Itacurubí de la Cordillera obligaron a unos 50 pasajeros a subir nuevamente al ómnibus y dieron aviso a las autoridades.

Foto: Captura de pantalla

Inicialmente, el bus llegó hasta la ciudad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, pero ante el cierre del paso por parte de ciudadanos, fueron obligados a retornar a Asunción, en el marco de la cuarentena y las restricciones de circulación de personas y vehículos a nivel país.

Lea más: La Fiscalía levantó medida de bloqueo de ingreso y salida a Coronel Oviedo

No obstante, el bus que fue fletado a la empresa San Luis intentó buscar caminos alternativos, pero terminó siendo retenido por los pobladores de Itacurubí de la Cordillera, Departamento de Cordillera, luego de preguntar por información.

De acuerdo con la versión de José Casildo Cáceres, uno de los integrantes del grupo ciudadano de Itacurubí de la Cordillera, el bus fue fletado por un grupo de pasajeros, cuyo destino final era Coronel Oviedo.

Entérese más: Despejan acceso a Ayolas e instalan estrictos controles

Cáceres explicó que los ciudadanos obligaron a todas las personas a subir nuevamente al ómnibus y dieron aviso a las autoridades.

Finalmente, se dispuso que vuelvan a la capital.

El Gobierno dispuso que ninguna persona salga o ingrese al Departamento Central o Asunción mientras dure la cuarentena, que va hasta el Domingo de Pascua.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.