04 abr. 2025

Buscan al karaja hũ en barrios de Asunción

Un karaja hũ (mono negro) fue avistado este sábado en los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción. Instan a no alarmarse, darle alimentos ni tocarlo.

Imagen del Karaja Hu avistado en la zona del barrio Sajonia de Asunción y en las inmediaciones del parque Carlos Antonio López.  mono1.jfif

El karaja hũ, avistado en barrios de Asunción, es buscado por bomberos y funcionarios municipales.

Foto: Gentileza.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), así como funcionarios de la Municipalidad de Asunción están en búsqueda de un karaja hũ que fue avistado este sábado en zonas de Asunción, específicamente en los barrios Obrero y Tacumbú. En la tarde del viernes último también fue observado por vecinos en el parque Carlos Antonio López, en las cercanías del barrio Sajonia.

“Lo más probable es que esté buscando alimentos o para su pareja. Es normal que los machos a cierta edad se alejen de la manada en época de celos para aparearse. Tenemos la información de que hay una reserva en la zona militar del barrio Tacumbú, donde se habrían contabilizado entre 10 y 15 ejemplares”, explicó Vicente Riveros, del Departamento de Bienestar Animal del CBVP, en entrevista realizada por Telefuturo.

No perder la calma

Riveros instó a la población a no alarmarse ante la presencia del animal, así como tampoco intentar tocarlo ni darle alimentos. Y en el caso de presentar signos de agresividad llamar a los bomberos o al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“No hay que perder la calma. Tampoco se recomienda darle alimentos. Se puede ver si está herido o lastimado y llamar a los bomberos o al Mades (Ministerio del Ambiente)”, apuntó el efectivo del CBVP.

¿Cómo es el karaya hũ?

También conocido como aulladores, los carayás realizan un aullido particular, debido a que tienen una garganta muy desarrollada. Son folívoros; se alimentan principalmente de hojas y complementan su dieta con flores, frutas, semillas, tallos, vástagos y ramas.

Para más datos o solicitar ayuda, se puede llamar a la Tercera Compañía Sajonia de los Bomberos Voluntarios, al teléfono (021) 480-000.

La Comuna menciona que ya contactaron con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para trabajar coordinadamente en el rescate del animal.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.