05 abr. 2025

Buscan crear juzgados especializados para atender casos de violencia contra la mujer

Un grupo de senadores presentó esta semana un proyecto de ley para la creación de juzgados especializados para atender casos de violencia contra la mujer. La idea del proyecto es dar celeridad a los casos.

violencia contra la mujer.jpg

Con la creación de juzgados especializados, se busca dar celeridad a los casos.

Foto: Archivo

La Cámara Alta dio entrada oficial esta semana al proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer, presentado por varios senadores.

En declaraciones a la prensa, la senadora Lilian Samaniego, principal propulsora de esta propuesta de ley, expresó que los casos de violencia contra la mujer son de mucha relevancia, “porque estamos en una situación trágica, cada fin de semana escuchamos noticias de violencia hacia las mujeres”.

Lea más: Abogado abofetea a una playera de gasolinera por no atenderle primero en CDE

A raíz de esta situación, dijo que se presenta el proyecto de ley que va permitir darle celeridad al proceso creando estos juzgados especializados, atendiendo que los juzgados de paz no tienen la capacidad física ni la capacitación adecuada para este flagelo, remarcó.

Igualmente, acotó que el proyecto sirve de soporte a la Ley 5.777/16 “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Entérese más: Prohíben al senador Chaqueñito Vera acercarse a funcionaria a la que maltrató

“La idea es que los juzgados sean ágiles, que no exista burocracia, y cuando la persona reciba la denuncia tenga la formación y la sensibilidad necesaria para que esa mujer sea custodiada”, enfatizó la proyectista.

La senadora destacó que esta presentación tuvo el apoyo del Ministerio de la Mujer, de la Dirección de Género de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio de Economía y Finanzas y sus colegas.

Asimismo, aseguró que se prevén los presupuestos para la creación de los juzgados en las ciudades donde existen más denuncias.

La propuesta fue presentada por los senadores Lilian Samaniego, Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Lizarella Valiente, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Éver Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.