17 abr. 2025

Buscan prevenir trata de personas con controles en el Puente de la Amistad

Las autoridades paraguayas y brasileñas han implementado un operativo de control migratorio integral en la frontera que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), a través del Puente Internacional de la Amistad.

Controles Puente de la Amistad.jpeg

Foto: Wilson Ferreira.

Este esfuerzo interinstitucional se centra especialmente en la verificación del tránsito de niños, niñas y adolescentes, buscando prevenir delitos como la trata de personas y el tráfico de migrantes, que representan una creciente preocupación en este paso fronterizo.

En la operación intervienen la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, en coordinación con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Ciudad del Este (Codeni).

La iniciativa responde a la necesidad de reforzar la seguridad en uno de los puntos más dinámicos y vulnerables del país, dado el alto flujo de personas y la flexibilidad de las normativas que permiten el tránsito libre dentro de un radio de 30 kilómetros a ambos lados de la frontera.

Nota relacionada: CDE: Rigurosos controles del lado brasileño afectan la circulación sobre la ruta PY02

Durante las primeras horas de operación, las autoridades detectaron 15 casos de menores de entre 6 meses y 14 años que no contaban con la documentación requerida para cruzar la frontera, tales como cédulas de identidad, certificados de nacimiento o las autorizaciones legales de viaje.

Todos estos menores viajaban acompañados de adultos, pero no portaban los documentos exigidos por la ley. Tras las verificaciones, se tomaron las medidas pertinentes y se instruyó a los adultos responsables sobre la importancia de cumplir con los requisitos legales para garantizar la seguridad de los menores.

El operativo, que se desarrolla de manera aleatoria y en horarios variables, se mantendrá durante toda la semana, con el objetivo de reforzar los controles migratorios y garantizar el cruce seguro de los menores de edad. Además, las autoridades han intensificado la vigilancia para asegurar que tanto connacionales como extranjeros cumplan con la normativa vigente y evitar posibles delitos asociados al cruce fronterizo.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.