29 mar. 2025

Buscan prevenir trata de personas con controles en el Puente de la Amistad

Las autoridades paraguayas y brasileñas han implementado un operativo de control migratorio integral en la frontera que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), a través del Puente Internacional de la Amistad.

Controles Puente de la Amistad.jpeg

Foto: Wilson Ferreira.

Este esfuerzo interinstitucional se centra especialmente en la verificación del tránsito de niños, niñas y adolescentes, buscando prevenir delitos como la trata de personas y el tráfico de migrantes, que representan una creciente preocupación en este paso fronterizo.

En la operación intervienen la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, en coordinación con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Ciudad del Este (Codeni).

La iniciativa responde a la necesidad de reforzar la seguridad en uno de los puntos más dinámicos y vulnerables del país, dado el alto flujo de personas y la flexibilidad de las normativas que permiten el tránsito libre dentro de un radio de 30 kilómetros a ambos lados de la frontera.

Nota relacionada: CDE: Rigurosos controles del lado brasileño afectan la circulación sobre la ruta PY02

Durante las primeras horas de operación, las autoridades detectaron 15 casos de menores de entre 6 meses y 14 años que no contaban con la documentación requerida para cruzar la frontera, tales como cédulas de identidad, certificados de nacimiento o las autorizaciones legales de viaje.

Todos estos menores viajaban acompañados de adultos, pero no portaban los documentos exigidos por la ley. Tras las verificaciones, se tomaron las medidas pertinentes y se instruyó a los adultos responsables sobre la importancia de cumplir con los requisitos legales para garantizar la seguridad de los menores.

El operativo, que se desarrolla de manera aleatoria y en horarios variables, se mantendrá durante toda la semana, con el objetivo de reforzar los controles migratorios y garantizar el cruce seguro de los menores de edad. Además, las autoridades han intensificado la vigilancia para asegurar que tanto connacionales como extranjeros cumplan con la normativa vigente y evitar posibles delitos asociados al cruce fronterizo.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).