16 abr. 2025

Caacupé 2024: Más 2.000 médicos y enfermeras asistirán a peregrinos

El Ministerio de Salud desplegará más de 2.000 trabajadores de blanco para asistir a los peregrinos que se preparan para ir hasta la Basílica de Caacupé este 2024. El operativo sanitario comenzará el 28 de noviembre y culminará en la quincena de diciembre.

Caacupé.jpg

Más 2.000 médicos y enfermeras asistirán a peregrinos en Caacupé.

Foto: Basílica de Caacupé

Durante el lanzamiento oficial de las festividades de Caacupé 2024, que se realizó en la planta baja de la Basílica, la ministra de Salud, María Teresa Barán, presentó el plan que desplegarán para garantizar atención medica a los peregrinos.

Todo el operativo, que comenzará el 28 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre, estará centrado en dar asistencia médica en puntos estratégicos y cobertura de emergencia.

Además se establecerá un sistema eficiente y eficaz de referencias y evacuaciones a centros asistenciales de mayor complejidad, control de calidad del agua y vigilancia epidemiológica.

Puede leer: Obispo señala a los que usan la religión para proclamarse “defensores de la ley de Dios”

Se fomentarán también entornos libres de vectores como parte de la prevención de dengue, Zika y chikungunya.

Todo el plan sanitario estará dividido en tres fases.

Cobertura Roja: Del 5 al 8 de diciembre, días donde se estima la mayor afluencia de peregrinos.

Cobertura Amarilla: Será activada durante los fines de semana de peregrinaciones menores, incluyendo las de jóvenes y pueblos indígenas (30 de noviembre, 1, 14 y 15 de diciembre).

Cobertura Verde: Será en los días restantes del novenario (28 y 29 de noviembre; 2 al 4, 9 al 13 de diciembre).

Lea más: Obispo de Caacupé insta a feligreses a no “sacrificar lo importante por lo urgente”

Para el operativo se instalarán 29 puestos sanitarios fijos y 49 provisorios.

También se movilizarán 48 ambulancias, tres clínicas móviles, un helicóptero, seis tanques de agua y 80 sanitarios.

Participarán 2.449 personas, incluyendo 514 médicos, 1.238 enfermeras y obstetras, 32 paramédicos y 665 integrantes de apoyo.

Más contenido de esta sección
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.