23 feb. 2025

Caaguazú: Agresivo temporal azotó San Joaquín

Fuertes ráfagas de viento se registraron en el distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, lo cual dejó pérdidas materiales de consideración en la comunidad de Piri Poty.

destrozos en San Joaquin.jpg

Destrozos causados por el temporal en la localidad de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Fueron varias las viviendas dañadas por la fuerza del temporal que azotó el lugar en la tarde de este miércoles.

La caída de columnas de electricidad de la ANDE cortó la circulación de la ruta asfaltada que une al distrito Doctor Cecilio Báez. En varios puntos del trayecto, el raudal dejó secuelas en el asfalto.

El fenómeno natural se hizo sentir con fuerza alrededor de las 16.00 horas de este miércoles. Según vecinos de Piri Poty, la velocidad del viento habría superado los 100 kilómetros por hora.

destrozosenSan Joaquin-23.jpg

Tendido eléctrico afectado y otros destrozos causados por el temporal en la localidad de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Primeramente, se sintió un fuerte viento seguido de una copiosa lluvia durante unos 30 minutos aproximadamente.

Tras el temporal se pudo observar estructuras de techos dañados en viviendas del lugar, frondosos árboles caídos con sus raíces al aire y también varias columnas del tendido eléctrico derrumbados sobre el asfalto.

Datos preliminares señalan que no se ha registrado víctimas que lamentar.

Sin embargo, el temporal provocó gran susto en la población en la zona de San Joaquín.

Por precaución, la policía del lugar suspendió la circulación vehicular por el tramo afectado que une a Cecilio Báez y la ruta PY08 Blas Garay.

Se aguarda la presencia de cuadrillas de la ANDE para levantar el tendido caído que pueda normalizar el servicio y la circulación por el ramal.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.