07 feb. 2025

Caaguazú: Funcionamiento de más albergues sigue frenado por falta de recursos

Pese a ser el departamento que actualmente lidera las estadísticas de Covid-19, Caaguazú no cuenta con recursos económicos para la habilitación de más albergues. El Gobierno local pidió más ayuda al Poder Ejecutivo.

caagazú falta albergues

Autoridades departamentales de Caaguazú solicitaron más recursos al Poder Ejecutivo.

Foto: Robert Figueredo.

La necesidad de contar con recursos económicos para hacer funcionar albergues en el Departamento de Caaguazú fue puesto a conocimiento del ministro Euclides Acevedo, del Interior, y de Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión de Presidencia.

La inquietud fue centro de una reunión realizada este sábado en Coronel Oviedo, convocada por el titular de la Comisión de Emergencia Departamental, presidida por el monseñor Juan Bautista Gavilán.

A pesar de que el quinto departamento figure con la mayor cantidad de infectados por el Covid-19, solo se cuenta con dos albergues: la Escuela de Policía y la Residencia Universitaria, ambas en Coronel Oviedo.

Nota relacionada: Caaguazú supera a Central y a Asunción en casos de Covid-19

Instituciones regionales como la Gobernación y los municipios no cuentan con rubros para sostener la logística de otros posibles albergues.

Ante esta situación, se solicitó al Gobierno central el sostenimiento de estos lugares claves para frenar el contagio de la enfermedad.

Al respecto, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, tomó nota de la situación y prometió presentar este lunes el tema en la reunión del Consejo de Defensa Nacional (Codena), organismo encargado del ingreso y posterior cuarentena de compatriotas que vienen del exterior.

Durante la reunión desarrollada en la Gobernación, monseñor Gavilán instó a no mirar a los compatriotas como una carga, sino como una ayuda para fortalecer al país en esta difícil circunstancia.

“Necesitamos algo más rápido para solucionar a los compatriotas su entrada al país”, dijo el religioso, agregando que la sociedad se desenvuelve en un ambiente de desconfianza.

“Estamos haciendo bien las cosas, pero necesitamos hacer mejor”, sentenció finalmente.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.