27 abr. 2025

Cadena humana por la independencia catalana

1,6 millones de personas participaron de la cadena humana que este miércoles unió la Comunidad Autónoma de Catalunya de norte a sur con el fin de reivindicar su independencia de España, durante su fiesta oficial denominada “Diada”.

cataluya.jpg

La cadena humana concentró a 1.600.000 personas y recorrió 400 kilómetros desde El Pertús a Alcanar. Foto: elperiodico.com

Dentro del marco de la búsqueda de su independencia de España el presidente catalán, Artur Mas, apostó por “asombrar el mundo” y “exprimir el diálogo” con el Gobierno para convocar una consulta pactada, según informa elperiódico.com

Según datos oficiales de la Generalitat, la participación en la cadena humana fue de 1,6 millones de personas, mientras que la Asamblea Nacional de Catalunya, organizadora de esta iniciativa, habla de “cientos de miles”.

La gran cadena huma se realizó en un contexto en el que el Gobierno catalán reivindica poder convocar un referendo de autodeterminación en el 2014.

Los periódicos de la madre patria señalan que la celebración de la Diana Nacional se realizó bajo una mañana con lluvias que reunió a unas 6.000 personas en los actos oficiales.

Artur Mas subrayó que si el Estado no escucha este mensaje de “diálogo, constructivo y en el marco de la legalidad” desde Catalunya ni tampoco ofrece una vía para canalizar la reivindicación catalana, es que tiene “un problema de relación grave” con Catalunya, remarcó.

Bajo el slogan “Vía Catalana hacia la Independencia” los catalanes unieron sus manos, inspirados en una cadena humana que en 1989 formaron ciudadanos de Estonia, Letoania y Lituania para pedir la independencia de la entonces Unión Soviética.

La cadena humana unió Catalunya de norte a sur pasando por lo puntos más emblemáticos como las gradas del Camp Nou, la Sagrada Familia, la plaza de Sant Jaume, el Parlament o el arco romano de Berà (Baix Penedés).

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.