01 abr. 2025

Cadena perpetua para una madre italiana que dejó morir de hambre a su hija

Una madre italiana, Alessia Pifferi, fue condenada este lunes a cadena perpetua por haber dejado morir de hambre en 2022 a su hija Diana, de tan solo año y medio de vida, según anunció un tribunal penal de Milán (norte).

Italia.jpg

Alessia Pifferi fue condenada a cadena perpetua por haber dejado morir de hambre en 2022 a su hija Diana.

Foto: www.ilfattoquotidiano.it

El juez Ilio Mannucci Pacini anunció la primera sentencia de un caso que conmocionó a la opinión pública italiana, acogiendo así la petición de cadena perpetua formulada por la Fiscalía.

Pifferi estaba acusada de homicidio voluntario agravado por la muerte de su hija de 18 meses, a la que dejó sola en su casa de la periferia milanesa desde el 14 al 20 de julio de 2022 para ir a la residencia de su pareja en la provincia de Bérgamo (norte).

La autopsia certificó que la pequeña había fallecido por deshidratación.

La abogada de Pifferi, Alessia Pontenani, había reclamado su absolución alegando que no pretendía matar a su hija y pidió juzgarla solo por el delito de abandono de menor, achacando sus acciones a la “vida terrible” y “la desatención” que la acusada padeció.

Durante el proceso, la madre reconoció que había dejado sola en casa a la pequeña en otras ocasiones, incluso fines de semana completos.

“Sentimos un dolor atroz. Se ha olvidado de ejercer de madre. Debe pagar por lo que ha hecho... si al menos se hubiera arrepentido o pedido perdón... pero no lo ha hecho”, lamentó la madre de la condenada, María, a los medios al conocer la sentencia.

Asimismo, la defensa presentó una serie de informes siquiátricos realizados a la madre en la penitenciaría de San Vittore de Milán que atestiguaban un cociente intelectual “muy bajo”, de 40 puntos, lo que la impediría “percatarse del sufrimiento y de las consecuencias de sus propias acciones”.

Sin embargo, el tribunal la sometió a otra serie de pericias y, aunque confirmaron un “complicado cuadro siquiátrico” de la acusada, no detectaron “incapacidades de entendimiento” en ella, por lo que era consciente de las consecuencias de dejar a su hija sola.

Por otro lado, en las vistas, la Fiscalía aseguró haber hallado en el cuerpo de la niña trazas de sedativos, aunque las pesquisas finalmente rechazaron esa posibilidad.

Los fiscales han abierto una investigación paralela contra la abogada de la condenada y las sicólogas de la cárcel para esclarecer si manipularon sus exámenes siquiátricos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.