06 abr. 2025

Cae en Estados Unidos El Mayo Zambada, fundador del Cartel de Sinaloa

Medios internacionales reportan la detención de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos este jueves.

El Mayo.jpeg

Mayo Zambada fue fundador del Cartel de Sinaloa, en México.

Foto: elpais.com.

De acuerdo con informaciones preliminares de distintos medios internacionales, Ismael El Mayo Zambada fue detenido este jueves en un aeródromo privado de El Paso, Texas, fronteriza con México.

Zambada, de 76 años, es fundador y líder del Cartel de Sinaloa, en México. Nació en Culiacán en enero de 1948 y su cabeza tenía una recompensa de USD 15 millones.

Medios de México, como el semanario Zeta, de Tijuana, también reportaron la detención de Joaquín Guzmán López, alias El Güero Moreno, hijo de Chapo Guzmán.

Lea más: EEUU anuncia cargos contra cuatro hijos del Chapo Guzmán

El periodista Óscar Balmen aseguró que el histórico narcotraficante se entregó a las autoridades norteamericanas “fiel al estilo a negociar”.

“Habría pactado su entrega a cambio de beneficios para sus familiares con proceso pendientes en USA”, escribió el periodista en su cuenta X.

Hasta el momento, ninguna autoridad federal mexicana o estadounidense se han pronunciado públicamente sobre esta detención y se espera que en las próximas horas se den los detalles de esta captura o entrega que se ha convertido en tendencia a nivel internacional.

Zambada enfrenta una larga lista de acusaciones por delitos relacionados con narcotráfico y crimen organizado. Fundó el Cartel de Sinaloa junto con Joaquín el Chapo Guzmán, quien cumple cadena perpetua en EEUU.

Nota relacionada: El Chapo Guzmán denuncia “condiciones inhumanas” en prisión de alta seguridad

Inició su carrera criminal a finales de la década de los 80, era uno de los capos más buscados por las autoridades. La Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa de USD 15 millones por información que llevara a su arresto, informó el portal digital Univisión.com.

Más contenido de esta sección
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.