16 abr. 2025

Cae supuesto diácono mexicano con drogas sintéticas en el equipaje

Un mexicano de 27 años que se identificó como diácono en formación para sacerdote fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Entres sus equipajes se detectaron casi 10 kilos de anfetaminas y metanfetaminas.

Droga en aeropuerto Silvio Pettirossi.jpeg

La Senad descubrió en la maleta del mexicano drogas sintéticas.

Foto: Senad.

Gustavo Aarón Mejía García, de 27 años, es oriundo de Toluca, México, desde donde partió con escala en Panamá y tuvo por destino final Paraguay. Al momento de la verificación, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la mañana de este martes, dijo que era diácono y al mismo tiempo seminarista, que visitaba el país con fines turísticos, pero pronto se descubrieron sus intenciones.

Cuando los funcionarios revisaron su maleta encontraron tres botellas de supuesto tequila y cuatro frascos de supuesto shampoo, que al ser analizado el contenido mediante el sistema TruNarc, se constató que en realidad se trataba de anfetaminas y metanfetaminas.

Lea también: Hallan cocaína oculta entre almidón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Droga en Silvio Pettirossi.jpeg

El joven que transportaba droga se hizo pasar por diácono y seminarista.

Foto: Senad.

El peso bruto de lo incautado fue de 9,35 kilos valuados en al menos USD 300.000, aunque los productos serán analizados con mayor precisión en el Laboratorio Forense Especializado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), cuyos agentes estuvieron a cargo del procedimiento, junto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la fiscala María Irene Álvarez.

El detenido y las evidencias fueron derivados a la Base de Operaciones de la Senad. La institución menciona que la línea de investigación seguirá en torno a posibles cárteles criminales que pretenderían establecer nuevas rutas y mercados a través de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.