21 feb. 2025

Caldeado ambiente en Concepción por marcha contra intendente

Unos 300 ciudadanos de Concepción marchan en la noche de este miércoles pidiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, denunciado por una serie de irregularidades en su gestión. Sus seguidores lanzaron varias amenazas, por lo que se vive un ambiente tenso en la ciudad.

marcha en concepcion

Los manifestantes marcharon por las calles de Concepción repudiando la gestión del intendente.

Justiniano Riveros

Con pancartas y banderas, alrededor de 300 ciudadanos recorren las calles de Concepción en la noche de este miércoles, en una marcha que se inició sobre la avenida Agustín Fernando de Pinedo, exigiendo la renuncia del intendente liberal Alejandro Urbieta, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

En su tercer día de manifestaciones, el grupo intentó llegar hasta una de las farmacias pertenecientes al jefe comunal, pero fueron impedidos por cascos azules de la Policía Nacional.

Leé más: Manifestantes exigen la renuncia del intendente de Concepción

Los agentes acompañan la movilización y bloquean las calles que conducen a la casa de Urbieta y de su padre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los seguidores del intendente amedrentaron a los manifestantes y lanzaron amenazas contra los comunicadores que hacen la cobertura de los hechos, por lo que solicitaron garantías de seguridad a la Policía y realizaron una denuncia ante el Sindicato de Periodistas.

En el primer día de movilizaciones, Urbieta indicó que accedería al diálogo y no descartó su renuncia al cargo pero posteriormente cambió de idea. Este miércoles, conversó con el obispo de Concepción para pedirle que emita un mensaje pacificador, para aminorar el ambiente caldeado a causa de la división entre ciudadanos.

El lunes, los pobladores realizaron un escrache frente a la vivienda de Urbieta, a quien arrojaron incluso huevos podridos y papel higiénico para exigirle que presente su dimisión. Este martes se registraron incidentes cuando apareció el grupo a favor del intendente y la Policía debió intervenir hasta con balines de goma.

Los ciudadanos denuncian falta de transparencia y de rendición de cuentas sobre la venta del ex Puerto Nanawa. Además, afirman que las calles de la ciudad se encuentran en pésimas condiciones. Otro de los reclamos fue la falta de merienda escolar en las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.