16 abr. 2025

Calé declaró una reducción de bienes en su primer periodo como senador

Entre las primeras declaraciones juradas del senador colorado Juan Carlos Calé Galaverna, hasta ahora publicadas por la Contraloría, se observa una pequeña reducción de sus bienes, entre 1999 a 2003, de G. 490.300.000.

Juan Carlos Galaverna.jpeg

El senador Juan Carlos Galaverna a su salida del Palacio de Gobierno.

Foto: Raúl Cañete.

En la declaración jurada de bienes y rentas presentada a inicios de 1999, en su primer periodo como senador (antes fue diputado), Juan Carlos Calé Galaverna, entonces presidente del Congreso Nacional, poseía un activo total de G. 2.250.000.000 y un pasivo de G. 710.000.000, declarando un patrimonio neto de G. 1.009.500.000, según la documentación publicada hasta ahora por la Contraloría General de la República (CGR).

El legislador de 31 años de carrera contaba con una cuenta bancaria en el extinto Multibanco. Entre sus bienes señala ser accionista de la firma Yoayu, que actualmente es una cooperativa.

En el 2000, Calé declaró un total activo de G. 1.970.700.000 y un pasivo de G. 830.000.000, con un patrimonio neto de G. 1.140.700.000.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Ya en 2002, siendo nuevamente presidente de la Cámara de Senadores, el legislador poseía un activo de G. 1.662.700.000 y un pasivo de G. 664.000.000. El neto declarado fue de G. 1.022.700.000.

En el año 2003 entregó la presidencia del Senado y en su declaración jurada se hizo constar un total activo de G. 1.759.700.000, un pasivo de G. 650.000.000 y un patrimonio neto de G. 1.109.700.000.

Galaverna, quien ejerce por séptima vez como parlamentario, detalló en su balance la existencia de dinero en efectivo en caja, depósitos bancarios, tres terrenos en la ciudad de Ypacaraí, dos vehículos y varias inversiones.

La diferencia de activos presentados por Galaverna entre 1999 y 2003 es de G. 490.300.000 menos.

En la primera etapa de las publicaciones anunciadas por la CGR, se cuenta solo con cuatro declaraciones del senador y se espera que en los próximos días estén disponibles las demás para la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.