15 abr. 2025

Call center de IPS solo puede agendar un turno por día en delicadas especialidades

El sistema de agendamiento telefónico del Instituto de Previsión Social (IPS) tiene disponible solamente un turno diario para agendar a pacientes en especialidades como oncología, neurología y otros. El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, criticó que se priorice la modalidad presencial de citas médicas.

call center ips.jpg

Funcionarios del call center de IPS reciben a diario varias llamadas para agendamiento.

Foto: Archivo ÚH.

El call center del Instituto de Previsión Social (IPS) solo otorga un cupo diario por turno a los asegurados en especialidades como oncología, neurología, sicología, siquiatría, neurodesarrollo pediátrico, entre otros, según la planilla a la que accedió radio Monumental 1080 AM, a través del portal de acceso a la información pública.

Esta situación restringe significativamente el acceso de los pacientes a la atención médica a través de este sistema telemático y obliga a los afectados a recurrir a la forma presencial de agendamiento.

El doctor Carlos Morínigo, ex gerente de Salud de IPS, señaló que durante su gestión intentaron mejorar la eficiencia del sistema, sin éxito.

Sepa más: Call Center del IPS colapsa y en hora pico recibe hasta 1.400 llamadas

Planilla de agendamiento IPS.jpg

Le puede interesar: Trabas para agendar por Call Center y Mi IPS en arranque del turno noche

Reveló que en una especialidad como neurología, un médico tiene un cupo de 7 a 10 pacientes por turno.

Esos lugares se distribuyen en su mayoría a través de agendamientos presenciales, dejando uno o dos lugares para las llamadas telefónicas o los pedidos de turno a través de la aplicación Mi IPS.

Morínigo no descartó que esta situación se dé por un esquema de corrupción instalado en el interior de los centros asistenciales, en el que, supuestamente, funcionarios lucran con los agendamientos.

“Existen aún agendas cerradas en IPS que manejan secretarios y secretarias (de los médicos), y ahí se presta para la corrupción”, expresó.

Esta situación también afecta a alrededor de 80 trabajadores del call center que trabajan por turno, que se ven sobrepasados debido a las llamadas que reciben a diario sin contar con los cupos para agendar.

Según confirmó el ex gerente de Salud, los funcionarios, al verse sobrepasados, derivan las llamadas a personal de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

“Cuando estaban sobrepasados, las llamadas pasaban a 10 funcionarios de Copaco que hacían esa función; a ellos se les brindó un entrenamiento básico”, señaló.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.