En el nosocomio asunceno, el sistema para obtener turnos ha tenido una buena recepción, comentó el doctor Adán Godoy, director de dicho centro asistencial. “En la última monitorización del servicio que realizamos, el 80% de las llamadas atendidas entran y hay un 20% que se pierde no sabemos por qué”.
Estima que dicho porcentaje es de personas que no quieren aguardar. Detalló que el promedio de espera es de unos 90 segundos.
El director comentó que en el primer día hubo 250 llamadas. “Hasta el momento no hemos tenido quejas, ni de gente que viene a enojarse acá ni tampoco que esté por escrito. No creo que se hayan quejado a la prensa. No he visto por lo menos. Estamos contentos”, dijo el responsable del Barrio Obrero. Destacó que las filas disminuyeron desde que el call center entró en vigencia. En este hospital pueden agendarse para las consultas en Clínica Médica, Ginecología, Control Prenatal y Pediatría, entre otras.