22 feb. 2025

Cámara de Comercio Paraguay-Brasil pide aumentar paso de camiones por Puente de la Amistad

La Cámara de Comercio Paraguay-Brasil pidió aumentar el paso de camiones por el Puente de la Amistad, debido a la bajante de los ríos Paraguay y Paraná. Entre tanto, informaron que el Puente de la Integración se habilitará recién a finales del 2025.

Puente de la Amistad.jpeg

La Cámara de Comercio Paraguay-Brasil pidió aumentar el paso de camiones por el Puente de la Amistad.

Foto: Archivo

La gerente General de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, Carolina Vergara, señaló a Monumental 1080 AM que están en permanente comunicación para tener precisión sobre la habilitación del Puente de la Integración. Sin embargo, la respuesta que recibieron es que recién para noviembre o diciembre del 2025 estará operativo.

En ese sentido, indicó que el puente ya está listo, pero faltan las obras de los accesos, tanto del lado paraguayo como brasileño, pero que ya podría ser utilizado de manera provisoria para los camiones en lastro, o sea, vacíos y desagotar así el Puente de la Amistad.

Lea más: El Puente de la Integración es vital para descomprimir acceso a CDE

Vergara manifestó que cada tanto tienen colapsos en el Puente de la Amistad, donde se tiene el turismo, el comercio, las importaciones y exportaciones, todo por un mismo paso.

Explicó que actualmente pasan entre 400 y 500 camiones, pero piden aumentar a 550 o 600 por día, debido a la bajante de los ríos, que impide el paso de barcazas por los ríos, por lo que se da un aumento del volumen por tierra.

Entérese más: Bajante del río causa perjuicio de USD 200 millones

La gerente mencionó que están pidiendo a Ingresos Tributarios, como también a la Receita Federal, para que se dé la ampliación del horario e inicie más o menos a las 16:00 para poder enviar ya los camiones y a partir de las 00:00 los camiones vacíos.

“El volumen que tenemos ahora es de trigo, arroz, maíz, harina de soja, pero también hay productos generales que debemos enviar y cumplir contratos. Debe haber una buena voluntad de ambas partes para agilizar los procesos”, remarcó.

Finalmente, informó que la semana pasada hubo una reunión bilateral donde se planteó que la Receita Federal les ayude con el aumento del horario para los controles, ya que también en el Puente de la Amistad hay el paso de otras cuestiones y se está pidiendo un aumento de los turnos para que se puedan agilizar los controles y el paso de los camiones.

La habilitación del Puente de la Integración podría descongestionar el tránsito en el Puente de la Amistad, pero a más de un año de su habilitación, las obras complementarias aún no fueron culminadas.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.