29 mar. 2025

Cámara de Comercio Paraguay-Brasil pide aumentar paso de camiones por Puente de la Amistad

La Cámara de Comercio Paraguay-Brasil pidió aumentar el paso de camiones por el Puente de la Amistad, debido a la bajante de los ríos Paraguay y Paraná. Entre tanto, informaron que el Puente de la Integración se habilitará recién a finales del 2025.

Puente de la Amistad.jpeg

La Cámara de Comercio Paraguay-Brasil pidió aumentar el paso de camiones por el Puente de la Amistad.

Foto: Archivo

La gerente General de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, Carolina Vergara, señaló a Monumental 1080 AM que están en permanente comunicación para tener precisión sobre la habilitación del Puente de la Integración. Sin embargo, la respuesta que recibieron es que recién para noviembre o diciembre del 2025 estará operativo.

En ese sentido, indicó que el puente ya está listo, pero faltan las obras de los accesos, tanto del lado paraguayo como brasileño, pero que ya podría ser utilizado de manera provisoria para los camiones en lastro, o sea, vacíos y desagotar así el Puente de la Amistad.

Lea más: El Puente de la Integración es vital para descomprimir acceso a CDE

Vergara manifestó que cada tanto tienen colapsos en el Puente de la Amistad, donde se tiene el turismo, el comercio, las importaciones y exportaciones, todo por un mismo paso.

Explicó que actualmente pasan entre 400 y 500 camiones, pero piden aumentar a 550 o 600 por día, debido a la bajante de los ríos, que impide el paso de barcazas por los ríos, por lo que se da un aumento del volumen por tierra.

Entérese más: Bajante del río causa perjuicio de USD 200 millones

La gerente mencionó que están pidiendo a Ingresos Tributarios, como también a la Receita Federal, para que se dé la ampliación del horario e inicie más o menos a las 16:00 para poder enviar ya los camiones y a partir de las 00:00 los camiones vacíos.

“El volumen que tenemos ahora es de trigo, arroz, maíz, harina de soja, pero también hay productos generales que debemos enviar y cumplir contratos. Debe haber una buena voluntad de ambas partes para agilizar los procesos”, remarcó.

Finalmente, informó que la semana pasada hubo una reunión bilateral donde se planteó que la Receita Federal les ayude con el aumento del horario para los controles, ya que también en el Puente de la Amistad hay el paso de otras cuestiones y se está pidiendo un aumento de los turnos para que se puedan agilizar los controles y el paso de los camiones.

La habilitación del Puente de la Integración podría descongestionar el tránsito en el Puente de la Amistad, pero a más de un año de su habilitación, las obras complementarias aún no fueron culminadas.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).