11 abr. 2025

Cámara de Diputados rechaza voto censura a ministro Petta

La Cámara de Diputados rechazó este martes un proyecto de resolución que impulsaba el voto censura al ministro de Educación, Eduardo Petta.

Cámara de Diputados - Petta.jpg

La Cámara de Diputados rechazó el voto censura al ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: @DiputadosPy

Los legisladores cuestionaron el procedimiento, ya que el secretario de Estado, Eduardo Petta, había sido interpelado por el Senado y no por la Cámara Baja.

El proyecto fue aprobado y remitido por la Cámara de Senadores. En la sesión de este martes, el diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA) propuso en primer lugar decidir si la Cámara iba a pronunciarse o no, debido a que la interpelación fue en Senado. Con 37 votos, se decidió que haya un pronunciamiento.

Posteriormente, se debatió si Diputados iba a acompañar el voto censura del Senado y con 48 votos en contra se definió el rechazo. El principal argumento fue que los diputados no tuvieron la oportunidad de interrogar al ministro Petta, por lo cual no pueden impulsar un voto censura.

Nota relacionada: Senado sanciona a ministro Eduardo Petta con voto censura

Semanas atrás, el Senado interpeló a Petta y tras un interrogatorio que duró varias horas, el pleno de la Cámara Alta concluyó que las respuestas dadas por el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no fueron satisfactorias.

El principal argumento contra el ministro de Educación fue que su manejo de la crisis del Covid-19 fue ineficiente. Además, los senadores cuestionaron duramente sus políticas más recientes, como el condicionamiento de kits de alimentos a cambio de entregar las tareas.

Los legisladores concluyeron que durante su interpelación Petta respondió con ironía, soberbia y sin autocrítica al pleno de la Cámara Alta, que le retiró posteriormente su voto de confianza.

Lea más: MEC busca consenso, pero no mesa técnica para zanjar crisis del sector

Por su parte, tras el voto censura que recibió, el ministro emitió una resolución por la cual llamó al diálogo nacional educativo para analizar y elaborar un plan de contingencia en el marco del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.