17 abr. 2025

Camarista denuncia amenaza de muerte

La camarista María Teresa González denunció haber recibido amenazas de muerte mediante dos cartas enviadas este lunes a su despacho. Hasta el momento, se desconoce el motivo de la amenaza y quienes serían los responsables.

María Teresa González..jpg

La camarista María Teresa González fue amenazada de muerte.

La camarista María Teresa González, miembro del Tribunal de Apelaciones del Departamento Central, denunció haber recibido amenazas de muerte en la mañana de este lunes, mediante dos cartas que llegaron hasta su despacho, en el Juzgado de San Lorenzo.
En las dos cartas se puede leer un sinnúmero de improperios hacia su persona y una tajante amenaza contra su integridad física. Hasta el momento, se desconoce quien o quienes serían los responsables y por qué motivo atacan de esta manera a la abogada.
Según la magistrada, las cartas hablan sobre hechos varios ocurridos en los últimos años, pero no especifica uno solo. Aclaró que su despacho no trabaja con temas relacionados con el crimen organizado, por lo que le llama poderosamente la atención lo ocurrido.
Manifestó, en entrevista a un medio local, que ya se comunicó con el fiscal general del Estado, Emilio Rolón, para solicitar el esclarecimiento de los hechos y que se tomen cartas en el asunto, así como con el Comandante General de la Policía Nacional.
Mencionó que la carta está dirigida al Tribunal de Apelaciones donde presta servicios, pero el contenido de la misma sí está dirigida a su persona. Las cartas llegaron a la secretaría del Tribunal de Apelaciones en lo penal y el otro a la secretaría del Tribunal de Apelaciones en lo civil.
Las mismas llegaron por un currier privado y la Policía Nacional se encuentra en investigaciones para dar con los responsables del hecho.
La camarista formó parte de la terna para ocupar el cargo del Fiscal General del Estado y también fue fiscal en el caso de María Edith Bordón de Debernardi, secuestrada en noviembre del 2001.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).