14 abr. 2025

Camazotz, el dios de la mitología maya que inspiró la creación de Batman

La creación de Batman, uno de los personajes más aclamados del cine moderno, se habría basado en Camazotz, un dios de la mitología maya.

Batman Camazotz.jpg

Mucho antes del héroe de los cómics ya existía un personaje mitad hombre y mitad murciélago en la mitología maya.

Foto: kimbal.com.mx.

Camazotz era un ser antropomórfico del inframundo, con cuerpo de hombre y cabeza de murciélago. Representa al dios asesino, a la vida y la muerte. También es relacionado con la noche, la muerte y el sacrificio. Fue adorado en mesoamérica por varios siglos.

Su nombre deriva del idioma K’iche’, de los vocablos ‘kame’, que significa muerte, y ‘sotz’ que quiere decir murciélago. El culto a este dios se inició alrededor del año 100 a.C, entre los zapotecas de Oaxaca, México.

Lea también: Collin Farrel negocia ser el villano contra el Batman de Robert Pattinson

El museo Coán de Honduras alberga representaciones de Camazotz, que rápidamente encontró su lugar en el panteón de los quiché, una tribu maya que vivió en las selvas de lo que hoy conocemos como Guatemala y Honduras.

Según una publicación de El Universal, en 2014 Warner Bros organizó una competencia en la que participaron 30 artistas para hacer un homenaje a Batman. El mexicano Christian Pacheco fue uno de los finalistas con su escultura de un Camazotz decorado con grabados mayas, recordando que Batman no fue el primer hombre murciélago.

El busto se había exhibido en el Museo Mexicano del Diseño; sin embargo, fue vendida a un fanático del mundo DC y desde aquel momento se le perdió el rastro.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.