18 jul. 2025

Cameron destaca como “histórica” su visita a Paraguay, que apuesta por estrechar lazos

El canciller británico, David Cameron, destacó como “histórica” su visita a Paraguay, la primera de un titular de Asuntos Exteriores del Reino Unido en 171 años de relaciones con este país sudamericano, que expresó, a su vez, su interés de fortalecer las relaciones bilaterales.

Santiago Peña y David Cameron.jpeg

El ex primer ministro británico, David Cameron.

EFE/Archivo.

En una comparecencia ante la prensa sin preguntas, David Cameron consideró que esta es una “oportunidad real para construir una asociación sólida para el futuro” entre Reino Unido y Paraguay.

El ministro, que se entrevistó en el Palacio de López (sede del Ejecutivo) con el presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó que la relación entre ambos países está cimentada sobre “valores” compartidos y dijo ver “muchas y grandes” oportunidades comunes.

Entre otros, señaló que discutió con Peña sobre las oportunidades para trabajar juntos en asuntos medioambientales y de sostenibilidad, así como frente a “problemas globales”.

Cameron resaltó, en ese sentido, la posición de Paraguay frente a la “invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia” como un ejemplo de los valores compartidos por ambos países.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Paraguay y Reino Unido esperan fortalecer comercio e inversiones sostenibles

También calificó de “excelentes” las discusiones sobre la situación en Ucrania, acerca de la crisis en Medio Oriente y apuntó que existen “muchos temas” en la región en los que pueden cooperar juntos.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, celebró que “por primera vez en la historia de las relaciones tan importantes” con el Reino Unido se produzca la visita de un secretario de Relaciones Internacionales de ese país.

“Esta visita representa el fortalecimiento de las relaciones entre nuestros dos países y una oportunidad de avanzar en una serie de temas que hacen a las relaciones tan próximas que estamos construyendo entre el Reino Unido y Paraguay”, afirmó.

Ratificó que en el encuentro con el gobernante paraguayo hicieron una “evaluación del contexto global” y señaló la “coincidencia” entre Asunción y Londres en aspectos como la guerra entre Rusia-Ucrania, la situación de Israel y Palestina y otros conflictos que existen en el mundo.

Más detalles: David Cameron, canciller del Reino Unido, visitará por primera vez Paraguay este martes

Ramírez mencionó que en lo relacionado con las cuestiones medioambientales se discutió el “aporte significativo” de Paraguay en la generación de energía sostenible.

Además, dialogaron sobre la posibilidad de ser “anfitrión” de proyectos de inversión en hidrógeno verde, en amoniaco verde, de origen inglés.

Otro aspecto fue el relacionado con las relaciones entre el Reino Unido y Mercosur, el mecanismo de integración cuya Presidencia rotatoria ejerce Paraguay este semestre y que está conformado, además, por Argentina, Brasil, Uruguay y más recientemente Bolivia.

Según el jefe de la diplomacia paraguaya, su país exporta más de 120 millones de dólares al año al Reino Unido e importa desde esa nación 65 millones de dólares aproximadamente.

Entérese más: Embajador británico se embarra en multitudinaria Fiesta del Tuyú

Antes de aterrizar en tierras paraguayas, Cameron visitó las Malvinas, en el primer viaje de un ministro de Exteriores británico en 30 años a esa isla bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Argentina.

Cameron pernoctará en Asunción, de donde partirá este miércoles con rumbo a Brasil, donde participará de la reunión del G20.

EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.