06 abr. 2025

Caminera ejecuta operativo Verano para garantizar seguridad vial en rutas

La Patrulla Caminera puso en marcha el operativo Verano 2024-2025 para resguardar la seguridad vial en las rutas nacionales y departamentales. Se insta a los conductores respetar las reglas de tránsito y contar con los documentos vigentes.

Patrulla Caminera

El operativo verano 2024-2025 de la Patrulla Caminera se inició el pasado domingo 3 de noviembre y se extenderá hasta febrero del 2025.

Foto: Dardo Ramírez

El operativo Verano 2024-2025, de la Patrulla Caminera, se inició el domingo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 23 de febrero del 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante esta temporada.

En comunicación con Última Hora, la inspectora Vanessa Llanes detalló que se desplegarán 488 inspectores nacionales abocados al servicio de regulación del tránsito, guardias de 24 horas y asistencia para percances viales.

Los agentes estarán equipados con chalecos tácticos, radios, linternas, dispositivos de multas electrónicas, radios walkie-talkie, cámaras, alcoholímetros y otras herramientas necesarias.

Asimismo, se movilizarán un total de 64 camionetas, 15 automóviles, 24 motocicletas, tres camiones plataforma y tres ómnibus.

Le puede interesar: ¿Se pueden presentar documentos digitales?

De lunes a jueves, los controles se llevarán a cabo de 04:00 a 23:00; y los fines de semana y feriados se intensificarán los patrullajes preventivos.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicó que los controles principales se harán en las rutas naciones (PY01, PY02, PY03 y PY09) y rutas departamentales (D025 y D027 de Central), la avenida Autopista, entre otros puntos estratégicos del país.

Se insta a los conductores a realizar una verificación vehicular antes de viajar, así como portar la licencia de conducir, cédula verde y habilitación municipal vigentes.

Lea también: Instan a motociclistas a usar chaleco reflectivo para evitar multas

Durante los controles también se pueden presentar los documentos digitales a través de la aplicación Portal Paraguay.

Ente las infracciones más comunes, según citó Llanes, figuran no encender las luces reglamentarias, no utilizar el cinturón de seguridad, adelantamiento indebido, alcotest positivo, exceso de velocidad y licencias vencidas.

Se pone a disposición de la ciudadanía el WhatsApp (0981) 888-077, habilitado de lunes a vienes, y la línea baja (021) 584-357 para situaciones de emergencia o denuncias.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.