31 ene. 2025

Caminera establece desvíos por peregrinación y prohíbe circulación de bicicletas

La Patrulla Caminera estableció desvíos desde este miércoles en las rutas por la peregrinación a Caacupé. La medida afecta principalmente a camiones de gran porte y ómnibus de larga distancia, como también suspende la circulación de bicicletas.

Patrulla Caminera en Kurusu Peregrino.jpg

La Patrulla Caminera pone en marcha el Operativo Caacupé.

Foto: Patrulla Caminera.

La Patrulla Caminera informó sobre los diferentes desvíos en ruta para evitar accidentes y proteger a los peregrinantes. Uno de ellos se da a la altura del kilómetro 65, en la zona de Kurusu Peregrino (Pedrozo), para camiones pesados y ómnibus de larga distancia.

La suspensión del tránsito alcanza a vehículos con acoplados, camiones de carga de 10 toneladas en adelante, vehículos transportadores de ganado en pie, cargas indivisibles, combustibles, materiales inflamables o explosivos y transporte público de larga distancia, por la ruta PY02, en el tramo comprendido entre la ciudad de San Lorenzo y el kilómetro 83 Itacurubí de la Cordillera.

Lea más: Liberan el horario de colectivos

De igual manera, se suspendió el tránsito de bicicletas por la ruta PY02 desde la ciudad de San Lorenzo hasta Eusebio Ayala. La medida se extiende hasta las 10:00 del jueves 8 de diciembre.

La medida afecta principalmente a camiones de gran porte y ómnibus de larga distancia, como también suspende la circulación de bicicletas.

La medida afecta principalmente a camiones de gran porte y ómnibus de larga distancia, como también suspende la circulación de bicicletas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El inspector principal Carlos López, de la Patrulla Caminera, señaló que el tránsito de vehículos livianos continúa hasta que la ruta se llene de peregrinantes, cuando se procederá al desvío total.

Basándose en años anteriores, indicó que alrededor de las 17:00 se estaría llenando la ruta de peregrinantes que se dirigen a la capital de Cordillera para venerar a la Virgen de Caacupé.

Entérese más: Estos son los precios vigentes del pasaje para ir a Caacupé

Sobre los ciclistas, señaló que se procederá a retener las bicicletas hasta que los ciclistas culminen su peregrinación o en caso contrario se procederá a entregar a sus familiares.

El inspector mencionó que los ciclistas suelen llegar a Caacupé antes del 7 de diciembre y están enterados ya de la medida.

También adelantó que el operativo retorno se realizará en ambos sentidos, tras la ampliación de las vías sobre la ruta PY02.

Finalmente, detalló que unos 200 efectivos de la Patrulla Caminera se encuentran abocados para el trabajo.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).