05 feb. 2025

Caminera registra unos 20 cortes de ruta por precios del combustible

La Dirección de la Patrulla Caminera informó sobre los diferentes cortes de ruta que se registran a nivel país, como consecuencia de manifestaciones por el precio del combustible. Representantes de los camioneros y taxistas se encuentran reunidos con senadores para buscar una solución.

cierre de ruta 2 capiata frente al ex aratiri._.jpg

Sigue. Los cortes en la zona del Aratirí se mantienen.

Foto: Archivo

En Paraguarí se registran unos cinco cortes de ruta, tanto en el kilómetro 63 de la ruta PY01, pasando Yaguarón, como también en el ramal Paraguarí-Piribebuy, ramal Carapeguá-Nueva Italia y Yykyty-Acceso Sur, como los principales, según informó NPY.

Uno de los camioneros al frente de las movilizaciones en Paraguarí, Carlos Ocampos, pidió al Gobierno que vea cómo bajar el combustible en al menos G. 1.500 para despejar las rutas. El tránsito en la zona es lento y los cortes llegan incluso a una hora, dejando pasar solo a vehículos livianos.

También se reportan cortes de ruta en Yby Yaú, Concepción, el acceso a la Itaipú binacional en Hernandarias, la rotonda de Guairá, Capiatá, en la zona del ex Aratirí, la ciudad de Itá, Pedro Juan Caballero, como también en Salto del Guairá, Juan León Mallorquín, Eusebio Ayala, Caacupé, Independencia y Limpio, según la Caminera y la empresa Rutas del Este.

5289742-Libre-1961729330_embed

Lea más: Senado posterga para hoy ley sobre combustibles, ante falta de votos

Representantes de los camioneros, taxistas, entre otros, se encuentran reunidos con representantes del Senado y el Gobierno, a la espera de un acuerdo para levantar la medida. Este viernes se prevé una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de ley para la creación de un fondo.

Hay propuestas de bajar en G. 1.000 el precio de los combustibles en las estaciones de servicio de Petropar, monto que también está sujeto al proyecto de ley para la creación de un fondo de USD 100 millones que estabilizaría los precios.

Los camioneros no se ponen de acuerdo y hay pedidos de una reducción de G. 1.500 y G. 2.000. Sin embargo, no hay una postura a favor de realizar un nuevo préstamo para el fondo y varios legisladores piden la eliminación del impuesto selectivo al consumo, en tanto que otros piden aumentar los impuestos al tabaco y bebidas azucaradas, entre otros productos.

Más contenido de esta sección
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.