13 abr. 2025

Caminera reporta aumento de peregrinantes que van hasta Caacupé

El inspector Ramón Cabrera, subjefe de la Patrulla Caminera, aseguró que se triplicó la cantidad de feligreses que van rumbo a Caacupé. La multitudinaria peregrinación, habitual en esta época del año, tuvo una pausa el año pasado a causa del Covid-19.

peregrinos5.jpg

Unos 6.000 agentes de la Policía Nacional brindan seguridad en el Operativo Caacupé 2019.

Foto: Fernando Calistro.

Los fieles vuelven a peregrinar este año rumbo a la Basílica para cumplir las promesas hechas a la Virgencita Azul y, a muy pocos días de celebrarse el Día de la Virgen de Caacupé, la cantidad de peregrinantes se triplicó.

Así lo explicó el subjefe de la Patrulla Caminera, Ramón Cabrera, quien manifestó que desde este lunes comienzan los desvíos de camiones de gran porte desde la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

“Te puedo asegurar que se triplicó la afluencia de peregrinantes en relación a años anteriores. Vimos este fin de semana una afluencia importante de peregrinantes rumbo a la Villa Serrana”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Cabrera solicitó a los automovilistas que tengan todas las documentaciones a mano y que el vehículo esté en buenas condiciones mecánicas para circular.

Puede leer: Así estará el clima durante las festividades de la Virgen en Caacupé

El operativo de la Patrulla Caminera comenzó con el novenario de la Virgen y, hasta el momento, no tuvieron casos muy relevantes. Sin embargo, señaló que sí ya retiraron de circulación a 378 conductores por conducir bajo los efectos del alcohol.

Más detalles sobre desvíos en ruta

Desde la fecha y, conforme a la necesidad, la Patrulla Caminera estará realizando los desvíos de todos los vehículos mayores a 10 toneladas.

Para los que van al interior deberán desviar en la ruta PY01, hasta la ciudad de Paraguarí, y de allí pueden tomar la ruta que va a Piribebuy hasta su empalme con la ruta PY02.

Otra alternativa es la ruta Paraguarí-Villarrica, Villarrica-Coronel Oviedo o Coronel Oviedo-Ciudad del Este. Mientras que para los que vienen del interior los desvíos serán en el kilómetro 85.

“El desvío más fuerte, lo estaríamos haciendo una vez que los peregrinantes copen la ruta PY02, sería en la ciudad de Ypacaraí”, detalló el inspector.

Este 2021 se espera que miles de peregrinos lleguen hasta la capital espiritual del país tras prohibirse por la pandemia del Covid-19 y para ello al menos 376 inspectores de la Patrulla Caminera estarán con la fuerza operativa al 100%.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.