29 mar. 2025

Camión intenta cruzar el Puente de la Amistad con tres toneladas de marihuana

Gracias al escáner por donde cruzan camiones de gran porte, vacíos o cargados, en lado brasileño del Puente de la Amistad, se pudieron incautar tres toneladas de marihuana que estaban ocultas en un doble fondo. El camión, con chapa paraguaya, fue retenido ayer en horas de la madrugada.

Marihuana en Puente de la Amistad.jpeg

El camión tenía un doble fondo para evitar que se descubriera la carga de marihuana.

Foto: Gentileza.

Según informó la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Fiscales del Brasil) luego de pasar por el escáner, el camión fue dirigido a un costado para un mejor control aduanero. Pero el conductor, al verse acorralado, huyó a pie hacia el lado paraguayo.

“Durante la madrugada, el tráiler, con placas paraguayas, ingresó al área de inspección para trámites aduaneros. Durante la inspección surgieron sospechas sobre la parte inferior del remolque, que estaba cubierta con placas de acero”.

“Al intentar acceder, el conductor se dio a la fuga y logró cruzar el puente hacia el lado paraguayo”, señala la Receita Federal.

Lea también: Eliminan marihuana en zonas equivalentes a 761 estadios del Defensores del Chaco

“Tras romper los clips que sujetaban las placas de acero, se identificó el doble fondo que contenía cientos de panes de marihuana, sumando un total tres toneladas de estupefacientes”, agrega el informe.

El pesaje de la carga que se realizó este lunes determinó que se se trataba de tres toneladas de marihuana prensada.

Menciona que el tráiler fue trasladado a la sede de la Policía Federal en Foz de Yguazú, para el retiro de los panes de marihuana con el apoyo de soldados del Ejército brasileño.

Las investigaciones están en pleno proceso para identificar al conductor y a otros involucrados.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.