10 abr. 2025

Camioneros levantan cierre intermitente de ruta en Paraguarí

Los camioneros anunciaron que alrededor del mediodía de este lunes levantaron la medida de fuerza en la ruta PY01, en la divisoria entre Yaguarón y Paraguarí.

camioneros.jpg

Alrededor de las 07:00 de este lunes se reportó el primer cierre de ruta por parte de los camioneros.

Foto: @oscar_marandu.

Los Camioneros Unidos de Paraguarí anunciaron en la tarde de este lunes que alrededor de las 12:00 levantaron la medida de fuerza en el kilómetro 63 de la ruta PY01.

Los trabajadores del volante estaban realizando una medida de fuerza con el cierre intermitente de la ruta en la divisoria entre las ciudades de Yaguarón y Paraguarí.

Lea más: Camioneros cierran ruta PY01 más de 20 minutos en Paraguarí

Alrededor de las 07:00 de este lunes se reportó el primer cierre de ruta por parte de los camioneros. La protesta se realizó a la altura del kilómetro 63 de la ruta PY01, en la ciudad de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Carlos Ocampos, representante de Camioneros Unidos de Paraguarí, informó a NPY que la medida de fuerza se extendió por 20 minutos.

Nota relacionada: En Cruce 6.000 de Guayaibí arrancará el paro de camioneros

La decisión de retornar con las medidas de fuerza fue tomada el sábado pasado en la ciudad de Caacupé, tras varias horas de debates en torno a la intención de forzar al Gobierno a que tome con más seriedad la reducción del precio de los combustibles.

Además, apuntan a que se clarifique el tema de la detención de los líderes camioneros que están con prisión preventiva tras una denuncia del Gobierno por supuesta extorsión.

La denuncia refiere que supuestamente los camioneros solicitaron la suma de USD 1 millón para no realizar más cierres de rutas en lo que resta del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.