02 feb. 2025

Camioneros protestan contra suba del gasoil en Alto Paraná

Camioneros del Departamento de Alto Paraná protestan contra la suba del gasoil, en la ruta 7. En el transcurso de la jornada se sumarán a la medida de fuerza trabajadores de otros puntos del país.

Federación de transportistas autónomos del Paraguay 2.jpeg

La Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay realiza una movilización en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Bajo la advertencia de que harán cierre de ruta si no son atendidos por el Gobierno, la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay encabezó este lunes en Alto Paraná una movilización contra la suba del gasoil por tiempo indefinido, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

De momento, están apostados en dos puntos de la ruta 7, en el kilómetro 10 y en el cruce del kilómetro 30, pero advierten que harán el cierre en caso de que sus reclamos no sean atendidos por las autoridades.

“La suba constante del gasoil, eso es lo que nos moviliza, porque ya no podemos sostener esto, y los que llegan al salario mínimo ya no van a llegar a fin de mes por este aumento, con el que después van a subir el pasaje, la canasta familiar, y todo va a subir”, expresó Roberto Almirón, dirigente de los camioneros.

Nota relacionada: Petropar: Por el momento, no aumentará el precio del gasoil

Señaló que en el transcurso del día se sumarán a la medida de fuerza camioneros de otros puntos del país como Emboscada, Limpio, Coronel Oviedo y Caaguazú.

Los manifestantes piden un diálogo con las autoridades, para poder ver cómo solucionar esta situación que consideran grave, y que va precarizando sus condiciones.

Leer más: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

El precio del gasoil común aumentó este lunes en 600 guaraníes por litro en las estaciones de Puma Energy, que es internacional. Otros emblemas también analizan el incremento. Para la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), el Gobierno debe volver a establecer el precio del diésel para que las empresas privadas no modifiquen a su antojo.

El año pasado, la administración de Horacio Cartes decidió liberar el precio del diésel tipo 3.

En cambio, Petróleos del Paraguay (Petropar) informó por su parte que por el momento no subirán los precios del gasoil. Incluso, desde el Viceministerio de Transporte mencionan que no hay nada oficial con relación al pasaje.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.